Ignacio Rivera alerta de las “nubes negras” del absentismo y la falta de talento y llama a reactivar la competitividad de la empresa familiar
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, inauguró en Burgos el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, alertando sobre las “dos nubes negras” que amenazan la competitividad del tejido empresarial español: el absentismo laboral, con una tasa superior al 7,4 % (el doble que en Europa), y la escasez de talento.
“Nos debemos mirar en el espejo de Europa y preguntarnos cómo abordar estos desafíos que frenan la productividad”, señaló Rivera, quien destacó que las empresas familiares “son puro impacto positivo”, pues representan el 90 % del tejido productivo, generan el 70 % del empleo y aportan el 60 % del PIB nacional.
Según un estudio presentado durante el encuentro, las compañías familiares crecen el doble que las no familiares (un 7 % frente al 3 %) y crean más empleo directo, con un incremento del 3 % en las contrataciones. Además, invierten un 20 % más en formación y presentan un mayor compromiso con la sostenibilidad y la cohesión territorial, especialmente en el medio rural.
Mañueco reivindica el liderazgo de Castilla y León
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó su intervención para destacar que las empresas familiares de Castilla y León son las que más aportan al valor añadido bruto regional de todo el país, con un impacto en el empleo 15 puntos por encima de la media nacional.
“Son el motor de nuestro territorio y un ejemplo de innovación y compromiso con el medio rural”, afirmó Mañueco, que defendió unos Presupuestos 2026 “responsables y de futuro”, dotados con 15.700 millones de euros, orientados a fomentar la competitividad empresarial, la internacionalización y el apoyo a los autónomos.
El presidente autonómico recordó también la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos y anunció inversiones en infraestructuras clave de Burgos, como el nuevo hospital de Aranda, el Centro de Educación Especial de Miranda de Ebro y el esperado Grado de Medicina en la Universidad de Burgos.
Feijóo pide “rigor, honestidad y justicia fiscal”
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, clausuró la jornada con un discurso centrado en la gestión económica y el papel del Estado. “La primera obligación moral de un país serio es que el esfuerzo tenga sentido”, afirmó, reclamando rigor, honestidad e impuestos justos.
Feijóo anunció que su partido revisará las 97 subidas fiscales aprobadas en los últimos años y se comprometió a bajar impuestos, bajo la premisa de que “se puede gastar mejor y con más eficiencia si hay responsabilidad”.
Asimismo, abogó por una política económica basada en la confianza, con “menos trabas y menos ruido”, y en un Estado que “acompañe al que trabaja y emprende, en lugar de entorpecerlo”.
Resumen general
El Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Burgos reunió a líderes empresariales y políticos para debatir sobre el futuro de la economía española. Ignacio Rivera alertó sobre el absentismo y la falta de talento como amenazas para la competitividad; Alfonso Fernández Mañueco puso en valor el peso de la empresa familiar en Castilla y León y defendió unos presupuestos orientados al crecimiento; y Alberto Núñez Feijóo reclamó rigor y honestidad en la gestión pública, proponiendo una fiscalidad más justa y eficiente.