El tiempo

Vázquez defiende las derivaciones hospitalarias y el PSOE pide refuerzo en El Bierzo

El consejero de Sanidad señala que se ha ampliado la plantilla del Hospital berciano en 84 efectivos, 24 de ellos médicos, se han ofertado más plazas MIR en el plan de fidelización y aumentado las plazas de formación, de nueve a 17
Pleno Cortes de Castilla y León (18)
Pleno Cortes de Castilla y León (18)

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, defendió hoy la celebración de derivaciones hospitalarias a los centros de referencia, reguladas por una orden del departamento que dirige, mientras que el procurador del Grupo Socialista Javier Campos pidió el refuerzo en el Hospital del Bierzo para reducirlas, una vez que la Gerencia de este área “ha señalado públicamente que deriva pacientes a otros centros, como a Valladolid, para realizar intervenciones quirúrgicas”.

Al respecto, acusó a Vázquez de “no decir la verdad ni al médico” y aseguró que los socialistas “han comprobado el malestar de los trabajadores del Hospital y de pacientes, al derivar fuera, de la noche a la mañana, intervenciones que históricamente se hacen por profesionales del Bierzo sin ningún problema, igual de eficaces que en el de referencia”. Campos expuso que estas derivaciones “generan trastornos al desplazarse 240 kilómetros, más de tres horas, que requieren tiempos de hospitalización y afectan también a los acompañantes, que duermen noches fuera y muchas veces son personas mayores”.

Incentivos

A su juicio, estas medidas “desincentivan” a los profesionales, que “quedan para intervenciones menores, en lugares con plazas de difícil cobertura”. “Luego se quejarán de que los médicos no quieren allí a picar piedra. Solo lo hacen por reducir la lista de espera en el Bierzo, donde se hacen cirugías menores para el maquillaje. Las estadísticas mejorarán de cara a las elecciones, pero la orden que usted ha dado es hacer solo operaciones importantes, si son de urgencia, lo que es una nueva forma de vejar y mancillar la sanidad del Bierzo, una nueva afrenta a usuarios y profesionales”, comentó el procurador, quien urgió a “reforzar” el Hospital y “no complicar el endeble sistema sanitario de la comarca ni seguir maltratando por pura cirugía estadística”.

Al respecto, Alejandro Vázquez contestó que la derivación del Bierzo a hospitales de referencia “obedece a criterios clínicos y organizativos”, regulado por la Consejería de Sanidad, y matizó que este hospital de área, de grupo 2, tiene un tipo de organización: “Cuando las necesidades asistenciales superan las de ese centro se activa una derivación, siempre con supervisión médica y propuesta. Tienen como objetivo mejorar la calidad asistencial. El ejemplo más claro es esta derivación, que beneficia a los bercianos y al resto”, justificó.

Demagogia

Vázquez acusó a Campos de “política demagógica y destructiva, de querer seguir poniendo palos en el Hospital del Bierzo”, al que demandó que “no lo denoste más y colabore”. “Mientras se entrega al enredo y enfangue y buscar el más sucio rédito político, nosotros seguimos trabajando con el plan asistencial”, sostuvo el consejero, quien recordó que se ha ampliado la plantilla en 84 efectivos, 24 de ellos médicos, se han ofertado más plazas en el plan de fidelización MIR y se ampliarán las acreditaciones de unidades docentes. También se ha aumentado las plazas de formación en el hospital, de nueve a 17.

Por ello, invitó a Campos “a poner el reloj en hora” en cuanto al número de oncólogos en el centro hospitalario, ya que “había dicho que hay dos de seis plazas”. “Sé que todo esto les duele, pero es así. Son muchas las opciones que llevamos a cabo para mejorar, a pesar de la confrontación y a pesar de usted. Las derivaciones no son una excepción ni una anomalía, sino que está prevista para garantizar la mejor atención. Todo lo demás es manoseo”, manifestó.