El tiempo

Almanza apuesta por un gran laberinto de cuentos como motor turístico de la comarca

El Ayuntamiento saca a licitación por casi 200.000 euros la ejecución del "Laberinto de Almanza", un proyecto temático que ocupará más de 3.000 metros cuadrados de suelo rústico
Laberinto 1
El municipio leonés de Almanza quiere convertir su entorno rural en un nuevo foco de atracción turística con un proyecto innovador: el Laberinto de los Cuentos, una propuesta que combinará ocio, naturaleza y cultura popular.

El municipio leonés de Almanza quiere convertir su entorno rural en un nuevo foco de atracción turística con un proyecto innovador: el Laberinto de los Cuentos, una propuesta que combinará ocio, naturaleza y cultura popular. La actuación, que ocupará una superficie de 3.200 metros cuadrados en el polígono 401, parcela 5274, acaba de iniciar su tramitación con la apertura del procedimiento de información pública para el uso excepcional de suelo rústico.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, está disponible para consulta en horario de oficina y en la sede electrónica municipal durante un periodo de 20 días hábiles, durante el cual los ciudadanos podrán presentar alegaciones, sugerencias o reclamaciones.

Licitación abierta: 193.546 euros de inversión

El expediente de contratación 124/2025 ya ha sido publicado por el consistorio con un presupuesto base de licitación de 193.546,02 euros (IVA incluido) y un valor estimado sin impuestos de 159.955,39 euros. El plazo de ejecución previsto para las obras es de cuatro meses, con fecha límite para la presentación de ofertas hasta el 18 de agosto de 2025 a las 23:59.

La apertura pública de las ofertas económicas se celebrará el 21 de agosto a las 12:00 horas en las oficinas del Ayuntamiento de Almanza. Las empresas interesadas podrán optar a la licitación mediante presentación electrónica o entrega manual.

Un laberinto temático inspirado en cuentos populares

El proyecto no solo contempla la ejecución del laberinto vegetal —formado por setos de dos metros de altura—, sino también la construcción de un edificio polivalente con servicios, taquilla y zona de acogida. La propuesta tiene como objetivo crear un entorno temático basado en los cuentos tradicionales, que invite al visitante a perderse entre encrucijadas, pasadizos y sorpresas narrativas.

El "Laberinto de Almanza", según detalla el consistorio, aspira a estar listo antes de que finalice el año 2025, con el propósito de convertirse en una experiencia inmersiva para familias, escolares y visitantes de todas las edades.

Almanza refuerza su apuesta por el turismo rural

Con esta nueva infraestructura, el Ayuntamiento de Almanza quiere dinamizar el turismo en la zona del Alto Cea y generar un atractivo permanente en el entorno natural del municipio. La iniciativa también busca posicionar a Almanza como un destino familiar, ligado a la naturaleza y a la tradición oral.

Desde la corporación municipal señalan que este proyecto representa un paso adelante para “poner en valor el entorno natural y fomentar nuevas vías de desarrollo económico” mediante el turismo sostenible, el entretenimiento y la educación cultural.