El tiempo

El mundo del montañismo se cita en Caín para rendir homenaje a 'Las Cainejas'

Se cumplen 90 años de la mítica ascensión al Naranjo de Bulnes de María Isabel y Teófila, las nietas del Cainejo, y la Federación de Montaña prepara unas jornadas del 19 al 21 de septiembre para que su hazaña no caiga en el olvido
Conmemoración del 90º aniversario de la histórica ascensión de Las Cainejas al Naranjo de Bulnes
Conmemoración del 90º aniversario de la histórica ascensión de Las Cainejas al Naranjo de Bulnes

En 1935, en el corazón de los Picos de Europa, donde la roca se alza majestuosa y desafiante, dos primas de Caín, María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez, nietas del "Cainejo", hicieron historia. Con solo una semana de diferencia entre sus ascensos, se convirtieron en las primeras mujeres en conquistar la cima del Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu). Lo lograron sin conocimientos técnicos ni equipo especializado, lo que convierte su hazaña en una de las gestas más inspiradoras del alpinismo español.

Ahora, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), en colaboración con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), convoca las Jornadas Mujer y Montaña 2025, que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre en Posada de Valdeón y Caín (León), con motivo de la conmemoración del 90º aniversario de la histórica ascensión de Las Cainejas al Naranjo de Bulnes.

María Isabel y Teófila

Estas jornadas rinden homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez, dos mujeres pioneras del alpinismo español que, en 1935, alcanzaron la cima del Picu Urriellu sin formación técnica ni material especializado. Su hazaña, aún poco conocida, constituye un referente de valentía y superación, y representa un capítulo esencial en la historia del montañismo femenino en nuestro país.

El programa incluye rutas de senderismo, talleres, proyecciones, mesas redondas, actividades infantiles, así como actos institucionales y culturales. Destacan la entrega del Premio FEDME de Igualdad-Mujer 2024 a Las Cainejas y la inauguración de una escultura conmemorativa en su localidad natal, Caín.

La actividad está abierta a todas las personas interesadas, con especial atención al papel de la mujer en los deportes de montaña, e invita a reflexionar sobre el legado histórico y el presente de la igualdad en este ámbito. Las inscripciones están disponibles en la página web de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León por el precio de 15€ para federados en montaña y 30€ en la tarifa general, incluyendo las actividades y la comida del sábado. La comida del domingo tiene un coste adicional de 5 € por persona, opcional al inscribirse.

Se recomienda reservar el alojamiento con antelación para garantizar disponibilidad. A lo largo de todo el Valle de Valdeón, en distintos pueblos como Posada, Caín, Soto o Santa Marina, se ofrecen alojamientos para todos los gustos: camping, zonas para autocaravanas o furgonetas, albergues, casas rurales, hoteles y cabañas. Puedes consultar toda la oferta y reservar directamente en la web oficial del Valle de Valdeón.

Homenaje del mundo del montañismo

Estas jornadas cuentan con el respaldo de numerosas instituciones que hacen posible su celebración. Además de la FDMESCYL y la FEDME, colaboran activamente la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Patrimonio Natural, el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, las Juntas Vecinales del Real Concejo de Valdeón, Caín y Santa Marina, la Diputación de León, el Parque Nacional Picos de Europa y el Consejo Superior de Deportes.

Casi un siglo después, el ascenso de las Cainejas sigue siendo un símbolo de valentía, determinación y amor por la montaña. Estas jornadas buscan rescatar del olvido su legado, rindiéndoles homenaje y reflexionando sobre el papel de la mujer en el montañismo.