El tiempo

Murías de Paredes reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales de la FEMP

La alcaldesa Mari Carmen Mallo Álvarez representó al municipio leonés en el encuentro celebrado en Vitoria-Gasteiz, donde más de 700 entidades locales compartieron experiencias para avanzar en la Agenda 2030
agendaf
El Ayuntamiento de Murías de Paredes, representado por su alcaldesa Mari Carmen Mallo Álvarez, participó los días 22 y 23 de octubre de 2025 en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.

El Ayuntamiento de Murías de Paredes, representado por su alcaldesa Mari Carmen Mallo Álvarez, participó los días 22 y 23 de octubre de 2025 en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Vitoria-Gasteiz bajo el lema “Reforzando desde los Gobiernos Locales la confianza en la Agenda 2030”.

El encuentro reunió a más de 700 representantes de entidades locales de toda España con el objetivo de reforzar el papel de los municipios en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y compartir buenas prácticas para impulsar un desarrollo “más justo, inclusivo y sostenible”.

Durante las jornadas se debatió sobre la cooperación entre administraciones públicas, la acción local frente a los retos globales y la planificación estratégica hacia 2030, destacando el papel de los ayuntamientos en la aplicación práctica de los ODS.

Mari Carmen Mallo, en el grupo de trabajo sobre comunicación

La regidora de Murías de Paredes también participó el día 21 en el Grupo de Trabajo sobre Comunicación de la Red de Entidades Locales, centrado en “mejorar las estrategias de difusión, sensibilización ciudadana y transparencia en la implementación de los ODS a nivel local”.

Mari Carmen Mallo subrayó que “la implicación de los vecinos es esencial para avanzar en los objetivos globales desde la realidad rural” y defendió la necesidad de “hacer de la sostenibilidad un compromiso cotidiano, cercano y compartido”.

Murías de Paredes, referente rural en la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Murías de Paredes ha convertido la Agenda 2030 en uno de los ejes de su acción de gobierno. En 2024, el municipio desarrolló un proyecto subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que llevó la sensibilización y la participación ciudadana a los 15 pueblos del municipio.

El programa incluyó talleres educativos para niños y niñas sobre los ODS, el respeto al entorno natural y el consumo responsable; sesiones formativas para adultos centradas en la igualdad de oportunidades y la conservación del patrimonio; y jornadas informativas en cada localidad para acercar a la ciudadanía los principios de la Agenda 2030.

Todas estas iniciativas fueron coordinadas desde el Ayuntamiento y lideradas por la alcaldesa, quien ha impulsado políticas locales orientadas a la sostenibilidad, la participación y el desarrollo rural.

Un compromiso con el futuro rural sostenible

La participación de Murías de Paredes en la Red de Entidades Locales consolida su modelo de municipio comprometido con las personas, el territorio y el medio ambiente. Desde el Ayuntamiento destacan que “la acción local es la clave para alcanzar los grandes objetivos globales”.

El consistorio agradeció a la FEMP, a la Red de Entidades Locales y al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz su “excelente organización y acogida”, subrayando que encuentros como este demuestran “lo fácil que es llegar a acuerdos cuando desde lo grande se mira hacia lo pequeño”.