El tiempo

Alejandro Palomas presenta “Una vida” en San Feliz de Torío

El reconocido autor catalán conversará con los lectores este viernes 16 en La Casona sobre su última novela, que ya ha conquistado a más de 150.000 lectores
 
Alejandro Palomas, en San Feliz de Torío.
Alejandro Palomas, en San Feliz de Torío.

La Casona de San Feliz de Torío acogerá este viernes 16 de mayo, a las 19:30 horas, un encuentro muy especial con el escritor Alejandro Palomas, que charlará con los asistentes sobre su última obra, Una vida, publicada por la editorial Destino y convertida ya en un fenómeno literario con más de 150.000 lectores.

La cita promete ser una oportunidad única para conocer de cerca al autor de la aclamada serie protagonizada por Amalia, un universo familiar que ha emocionado y conquistado a miles de lectores dentro y fuera de nuestras fronteras.

“Una vida”, el reencuentro con lo esencial

Una vida es una novela que, como acostumbra Palomas, bucea en la intimidad emocional de sus personajes, en los vínculos familiares y en la búsqueda de sentido. Con un lenguaje cercano y profundamente humano, el autor vuelve a conmover con una historia de vínculos, silencios, heridas y redención.

Una trayectoria marcada por el reconocimiento

Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es licenciado en Filología Inglesa y máster en Poética por el New College de California. Su carrera literaria está jalonada por premios como el Nadal en 2018 por Un amor, y el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 2016 por Un hijo. Su obra ha sido traducida a más de veinte lenguas y adaptada tanto al teatro como al cine.

Además de la serie de Amalia (Una madre, Un perro, Un amor y Una vida), Palomas ha escrito títulos como El alma del mundo, El tiempo que nos une, el testimonio Esto no se dice y la novela juvenil El día que mi hermana quiso volar.

Un autor que escucha y emociona

Los encuentros con Palomas no solo son presentaciones de libros, sino espacios de conversación sincera y emoción compartida. “No escribo para entretener. Escribo para tocar algo dentro del lector que quizás ni siquiera sabía que estaba ahí”, ha declarado en anteriores ocasiones. La cita en San Feliz de Torío será, sin duda, una de esas experiencias que van más allá de la literatura.