Algunos crímenes durante el confinamiento
Lorenzo Silva acaba de publicar Las fuerzas contrarias, su novela número 14 con el subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro. en la que presenta al lector y resuelve algunos crímenes que tuvieron lugar durante los 15 meses y 6 días que duró el confinamiento

¿Recordamos los aplausos al atardecer dedicados a los médicos y enfermeros que atendieron a los hospitalizados? ¿Cómo pudo ocurrir que mientras estábamos encerrados, algunos se aprovecharon de los más indefensos? ¿Tendríamos que haber aplaudido también a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los jueces y otros servidores públicos?
Dos nuevos casos que el subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro que, junto con su equipo formado por Juan Arnau y Elena Salgado, tendrán que resolver.
El momento en el que Lorenzo Silva ha querido situar esta novela, la número 14 que reúne a este grupo de la Unidad Judicial de la Guardia Civil, es precisamente, durante los 15 meses y 6 días de confinamiento decretado por causa de la pandemia de la COVID 19. A pesar del peligro de contagio para los agentes y sus familias como servidores públicos, no les quedó más remedio que realizar las actuaciones pertinentes para llevar ante los jueces a los criminales que no tuvieron reparo en aprovecharse del encierro de los ciudadanos para matar y robar a los más indefensos de la sociedad.
Un crimen tiene lugar en la provincia de Badajoz donde ha desaparecido una mujer.
Será Juan Arnau, el miembro más joven del equipo quien se haga pasar por un vecino nuevo en la localidad con el fin de acercarse al sospechoso y tratar de averiguar el paradero de la mujer desaparecida. El otro crimen, asesinato y robo, se desarrolla en la provincia de Toledo, en Illescas, pueblo vecino de Fuenlabrada, en la Comunidad de Madrid. El parecer, el o los culpables, a pesar del confinamiento, se las arreglan para moverse entre estas dos comunidades autónomas.
Silva nos muestra una vez más, el buen hacer de la benemérita y su trabajo, no sólo entre los miembros del equipo habitual sino también, la fluidez y colaboración entre diversos equipos, incluso de comunidades autónomas diferentes. Con la Guardia Civil colaboran jueces, médicos y otros servidores públicos, que entienden la importancia de proteger a los más débiles aún durante el confinamiento.
¿Conoces alguna de sus novelas?
Obras de Lorenzo Silva en las que aparece el subteniente Bevilacqua:
Premio Planeta, Trofeo “Un buen libro 2012-2013”´
|
|