El tiempo

El Auditorio de León abre su temporada familiar con 'Nilu', un viaje mágico para aprender el valor del agua

La programación de Artes Escénicas del Ayuntamiento ofrece durante noviembre y diciembre una agenda plural para el público infantil, con teatro, danza y música a precios asequibles
Nilu_Artes Escénicas
La nueva programación familiar de Artes Escénicas, organizada por el Ayuntamiento de León, llenará el Auditorio Ciudad de León de fantasía, aprendizaje y diversión durante los meses de noviembre y diciembre.

La nueva programación familiar de Artes Escénicas, organizada por el Ayuntamiento de León, llenará el Auditorio Ciudad de León de fantasía, aprendizaje y diversión durante los meses de noviembre y diciembre.

El ciclo incluye una variada selección de propuestas para el público infantil y juvenil, desde grandes clásicos renovados hasta nuevas producciones que abordan temas actuales como el respeto, el medioambiente, el amor o el miedo.

“Diversión y aprendizaje van de la mano en una programación diseñada para disfrutar en familia”, destacan desde la Concejalía de Cultura, que apuesta por una agenda “plural, accesible y adaptada a todas las edades”, con obras recomendadas desde los 3 hasta los 12 años.

“Nilu”, una historia sobre la amistad y la importancia del agua

El ciclo arrancará los días 2 y 3 de noviembre con la obra “Nilu”, de la compañía Cía. Infinit, un espectáculo multidisciplinar que combina circo, magia, objetos y música para transmitir a los más pequeños la importancia de cuidar el agua como bien esencial.

“‘Nilu’ invita al público a reflexionar sobre la relación con el agua y a tomar conciencia de la necesidad de preservarla y protegerla”, explican desde la organización.

El montaje, recomendado para niños a partir de cinco años, tiene una duración de 45 minutos y propone “un viaje de resiliencia, búsqueda y amistad” a través de un universo visual y sonoro lleno de imaginación.

Las funciones se celebrarán el sábado 2 de noviembre a las 18:00 horas, con entrada general de seis euros, y el domingo 3, con dos sesiones matinales —a las 10:00 y 12:00 horas— destinadas a centros escolares, al precio de cuatro euros.

Clásicos reinventados y nuevas propuestas

Tras la apertura con Nilu, el escenario del Auditorio leonés acogerá durante el mes de noviembre una completa programación que combina teatro clásico, danza y música:

9 y 10 de noviembre: Hansel y Gretel: la batalla final, un teatro musical que reinterpreta el clásico cuento con una mirada contemporánea.

16 de noviembre: Caperucita, lo que nunca se contó, que presenta a una Caperucita moderna y valiente en una historia de superación.

23 de noviembre: Peur de la couleur (“miedo al color”), una propuesta de danza contemporánea que explora la diversidad y el valor de la diferencia.

30 de noviembre y 1 de diciembre: Farra, un espectáculo de teatro clásico musical que cerrará la temporada familiar.

Los precios de las entradas oscilarán entre los cuatro y los seis euros, en función de la obra y el público al que esté dirigida.

Cultura accesible para aprender y disfrutar

Desde el Ayuntamiento de León destacan que esta programación “refuerza la apuesta por una oferta cultural que combine entretenimiento y valores educativos”.

Las propuestas, afirman, buscan “formar espectadores críticos desde la infancia”, fomentando la curiosidad, la creatividad y la convivencia a través del arte.

“Queremos que el teatro sea un espacio de encuentro, aprendizaje y emoción compartida entre niños, padres y educadores”, subrayan los responsables de la programación.

Con esta nueva temporada, el Auditorio leonés se consolida como referente cultural en el ámbito familiar, ofreciendo a los más pequeños un escenario donde soñar, aprender y crecer.