Los Decreta se instalan en el Palacio del Conde Luna

‘Los Decreta. León,1188’. Esta nueva exposición inaugurada este jueves en el emblemático Palacio del Conde Luna permitirá realizar una inmersión en la historia de las Cortes de 1188 en el Reino de León y la Cuna del Parlamentarismo. Durante el acto de inauguración, Elena Aguado, concejala de Acción y Promoción Cultural, explicó que “con los Decreta quedó probado que en el Reino de León se logró una inclusión social muy temprana: las citadas Cortes de 1188 anteceden en 27 años a la afamada Carta Magna de Juan sin Tierra de 1215, y en 77 años al primer parlamento inglés (1265)”.
Estructura de la Exposición
La muestra ‘Los Decreta. León,1188’ está compuesta por 19 paneles explicativos que ofrecen una visión detallada de los eventos y documentos históricos. Además, se exhiben varias vitrinas con facsímiles y documentos originales que forman parte del archivo del Archivo Histórico Municipal de León.
Entre los documentos expuestos se encuentran informes concejiles, cartas puebla, fueros y privilegios que ilustran la evolución legislativa de la ciudad a lo largo de los siglos.
💡 Para #LeónEsp es un orgullo ser la Cuna del Parlamentarismo. Y para difundir los motivos que nos hacen merecedores de este título, desde @AytoLeonCultura hemos preparado la exposición 'Los Decreta. León 1188'.
— Ayuntamiento de León (@LeonAyto) June 5, 2025
📍Palacio del Conde Luna
ℹ️ https://t.co/tsw377yo1Y pic.twitter.com/tVYIE4t3gN
Paneles Informativos
A partir del panel 7, se presenta el corpus legislativo de los cinco Decreta, incluyendo una descripción física de los documentos, su contenido y la localización de los archivos donde se conservan. Estos paneles proporcionan una comprensión profunda de la estructura política y social del Reino de León.
El panel 13 destaca una secuencia documental que abarca desde el siglo XIII hasta el XIX, evidenciando la continuidad de la idea de Cortes iniciada en 1188 bajo el reinado de Alfonso IX.
Documentos Conservados
La exposición alberga documentos municipales solemnes que son testimonios directos de la historia de León. Estos documentos incluyen ministros, acuerdos y otros escritos oficiales que son esenciales para comprender la gobernanza y las leyes de la época.
Cada documento está cuidadosamente preservado y presentado para garantizar su conservación y accesibilidad a los visitantes interesados en la historia legislativa de la ciudad.
Recursos Digitales
Para facilitar el acceso a la información, la exposición incorpora códigos QR que permiten a los visitantes acceder a los contenidos en inglés y francés. Esta herramienta tecnológica mejora la experiencia del visitante al ofrecer una comprensión multilingüe de los temas tratados.
Además, se distribuyen trípticos explicativos que detallan los lugares de León donde se puede obtener más información sobre el título otorgado a la ciudad por la Unesco en 2013: ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
Sala del Fuero de León
En la planta superior del Palacio del Conde Luna, se encuentra una sala dedicada exclusivamente al Fuero de León. Este espacio está diseñado para que los visitantes puedan apreciar paneles explicativos que resaltan la importancia del Reino de León y la figura de Alfonso V, conocido como ‘Rey de los Buenos Fueros’.
La sala también aborda la difusión y el impacto que tuvo el Fuero de León en la legislación y en la sociedad de la época, proporcionando un contexto histórico esencial para entender el desarrollo del parlamentarismo en la región.
Horarios
La exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas, siendo la última entrada a las 20:30 horas. Los sábados el horario de apertura será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos, de 10:00 a 14:00 horas.