José Peñín presenta en León su autobiografía vitivinícola: 'Mis memorias. El vino. Los 50 años que marcaron el cambio'
El periodista leonés, referente mundial en la crítica vinícola, repasará el próximo 30 de mayo en el Palacio de los Guzmanes medio siglo de revolución en el mundo del vino

El Palacio de los Guzmanes de León acogerá el próximo 30 de mayo a las 19:00 horas la presentación del nuevo libro del periodista leonés José Peñín, titulado “Mis memorias. El vino. Los 50 años que marcaron el cambio”. La obra, de marcado carácter autobiográfico, ofrece no solo el testimonio personal del autor, sino también una mirada privilegiada a los profundos cambios que ha vivido el mundo del vino desde los años setenta hasta la actualidad.
“Este libro no son solo mis memorias. Es el relato de una revolución silenciosa que ha cambiado la manera de entender, elaborar y consumir vino en el mundo entero”, ha explicado el autor.
De producto alimentario a símbolo cultural
Peñín recoge en sus páginas una transformación radical que va desde la tecnificación de las bodegas y la profesionalización de la enología, hasta la conversión del vino en objeto cultural y hedonista, lejos de su antigua consideración como simple producto alimenticio. También analiza el papel del vino embotellado más allá de Rioja y Jerez, la irrupción de nuevos países productores y consumidores, el nacimiento del “vino global” y el desarrollo del lenguaje de la cata y el marketing vinícola.
Una figura clave en la divulgación del vino español
Nacido en Santa Colomba de la Vega (León), José Peñín es considerado el periodista de vinos más influyente en el ámbito hispano. Fundador de uno de los primeros clubes de vinos del país (Cluve, en 1975), lanzó también la primera revista divulgativa sobre el tema (Bouquet), y creó la hoy mítica Guía Peñín de los vinos de España, considerada el referente más consultado en todo el mundo sobre el vino español.
Autor de más de quince títulos —entre ellos el Diccionario Espasa del vino o el Atlas de los vinos de España—, Peñín ha sido un viajero incansable, catador internacional y creador de opinión en un sector en constante evolución. Actualmente es presidente de honor del Grupo Peñín.
Un acto para amantes del vino y la cultura
La presentación del libro incluirá un acto de firma de ejemplares y se prevé que asista numeroso público, especialmente aficionados al vino, profesionales del sector, estudiantes de enología y amantes de la cultura gastronómica.
“Es una cita ineludible con la memoria del vino y con la figura que mejor ha sabido contarlo”, han señalado desde la organización. La entrada será libre hasta completar aforo.