León celebra el verano con más de 100 propuestas culturales en el festival ‘Cuna del Parlamentarismo’

El Ayuntamiento de León ha presentado este martes la programación del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’ (pinche aquí para ver toda la programación), que regresa con más de un centenar de actividades culturales repartidas en veinte ciclos temáticos. La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, destacó que se trata de una propuesta “muy ambiciosa” en la que “se citan todas las artes”.
“Iniciamos el verano con la intención de que cada persona encuentre al menos una actividad a la semana que le invite a salir, participar y disfrutar de la cultura”, afirmó Aguado. La programación abarcará desde julio hasta finales de septiembre y está pensada para todos los públicos, con actividades en escenarios emblemáticos como el Claustro de la Catedral, la Casona de Puerta Castillo o la plaza de Santo Martino.
Teatro, jazz, poesía, circo y mucho más
Entre los ciclos más consolidados destacan Poemas en el Claustro (1-4 julio), Roma en el espejo (8-12 julio), Escena contemporánea (14-19 julio), Ciclo de Jazz (21 julio - 2 agosto), León Street Music (16 julio - 27 agosto), Cine de Verano (10 julio - 4 septiembre) o Noches de humor (25 julio - 29 agosto). La programación también incorpora propuestas novedosas como Clown, Verano Flamenco, Música Modernista o León Jam.

Además, el festival contará con espacios singulares como el Jardín de las Artes, con programación todos los sábados en las calles Pilotos Regueral y Ruiz de Salazar, y la exposición fotográfica ‘Paseando el tiempo. Ciudad de León, 1856-1959’, en El Palacín.
‘Poemas en el Claustro’ inaugura el festival
La actividad inaugural fue este martes con la primera sesión de Poemas en el Claustro, un ciclo que une poesía y música en el incomparable marco del Claustro de la Catedral. La primera cita, titulada ‘A un amanecer, otro crepúsculo’, estuvo protagonizada por el poeta leonés Víctor M. Díez y el músico Fernando Ballarín.
Los próximos días ofrecerán propuestas como ‘Mujeres en verso’ con Esther Lanzón y Ana Céspedes (2 julio), ‘A vuela verso’ con Almudena García Sanjuán, Marcelo Tettamanti y Nacho Diez-Santos (3 julio), y el canto medieval de ARA MUNDI con ‘Salve, festa dies’ (4 julio).
Todas las actuaciones del ciclo comenzarán a las 20:30 horas y serán gratuitas hasta completar aforo.

Entradas accesibles y colaboración local
La mayoría de las actividades serán gratuitas. Las que requieran entrada tendrán un precio máximo de 3 euros, salvo dos conciertos del ciclo Verano Flamenco, que costarán 12 euros. Las entradas podrán adquirirse a partir del miércoles 2 de julio a las 10:00 horas, tanto en la taquilla de la Casona de Puerta Castillo (una hora antes del espectáculo) como en la web ctickets.es.
El cartel de esta edición, obra del diseñador Jorge Barrientos, simboliza la frescura del programa con un barco de papel hecho con una hoja de pentagramas sobre un fondo amarillo vibrante.
La concejala Elena Aguado agradeció el trabajo de los creadores locales que participan en el festival, asegurando que “es fundamental que las administraciones generen sinergias con los artistas de la ciudad para que León se convierta en su mejor escaparate”.
Teatro clásico, danza contemporánea, circo, jazz, humor, flamenco o fotografía: la capital leonesa vuelve a transformar sus calles y espacios patrimoniales en un gran escenario cultural con el festival ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.