El tiempo

La muralla de León se convierte en escenario con el ciclo ‘Roma en el Espejo’

Cinco veladas culturales al aire libre, del 8 al 12 de julio, en el jardín arqueológico de Puerta Castillo, con música, narración oral y artes vivas por solo dos euros
vellas-19.jpg
El jardín arqueológico de La Casona de Puerta Castillo, a los pies de la antigua muralla romana de León, se transforma este julio en un escenario singular.

El jardín arqueológico de La Casona de Puerta Castillo, a los pies de la antigua muralla romana de León, se transforma este julio en un escenario singular. Lo hace con el ciclo ‘Roma en el Espejo’, una propuesta escénica íntima, variada y asequible —con entradas a dos euros—, enmarcada en el Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, impulsado por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León.

Del 8 al 12 de julio, a las 20:30 horas, este rincón cargado de historia acogerá cinco actuaciones donde se entrelazan la narración oral, la música de autor, el arte de acción y la revisión contemporánea del folclore leonés. Todas las funciones están coordinadas por el artista leonés Víctor M. Díez, y las entradas pueden adquirirse en la web ctickets.es o una hora antes en la taquilla de La Casona.

“Tres vellas en la romería”, inicio con humor y tradición oral

La primera cita, el lunes 8 de julio, llega con el espectáculo ‘Tres vellas en la romería’, protagonizado por Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval, tres maestros de la narración oral. El público se sumergirá en un viaje por la memoria colectiva de la península ibérica a través de historias de romerías, bailes populares, devociones y vino. "Todo lo narrado tendrá como denominador común lo que pasa en las romerías", explican desde la organización.

De las aldeas a la ciudad, con la música de SU Garrido Pombo

El martes 9 de julio, la cantautora gallega SU Garrido Pombo presentará su trabajo más reciente, ‘Patios de luz’, una obra musical íntima que recorre temáticas como la emigración rural, la vida comunitaria, las vecinas y las huertas. Armada solo con su voz, guitarra y pedales de efectos, SU ofrece un directo delicado que en 2023 le valió el Premio Martín Códax a la mejor música de autora. “Una propuesta íntima y próxima que respira cotidianidad y raíz”.

¿Qué es el dinero? Una reflexión performativa con Los Torreznos

El miércoles 10 de julio, el ciclo da un giro hacia el arte performativo con la propuesta ‘Pensar el dinero’ del dúo Los Torreznos, formado por Rafael Lamata y Jaime Vallaure. En este espectáculo, que navega entre el arte de acción y las artes vivas, el público se enfrentará a una reflexión provocadora: “¿De qué está hecho el dinero? ¿Es visible o invisible?”. Una pieza que cuestiona, con humor y profundidad, las bases de nuestra economía simbólica.

Una disputa que se convierte en diálogo: ‘Loucost’ de Dada Cloun

El jueves 11 de julio, la compañía Dada Cloun presenta ‘Loucost’, una obra que usa el humor y la poesía visual para hablar de la desinformación, las barreras comunicativas y la fragilidad de la convivencia. La historia de dos vecinos enfrentados que, tras un accidente, comienzan a dialogar en un espacio común imaginario y transformador. “Un espejo donde el espectador se verá reflejado en la vulnerabilidad de la palabra y la convivencia”.

‘Bura’, una revisión contemporánea del folclore leonés

El ciclo concluye el viernes 12 de julio con el concierto ‘Bura’ de Rodrigo Martínez Grupo, una mirada creativa y contemporánea a la música tradicional leonesa. El artista, conocido por su trabajo con formaciones como Tsacianiegu o Pandetrave, se sumerge “sin prejuicios” en una propuesta que fusiona lo ancestral con lo nuevo, respetando las estructuras hipnóticas y la belleza modal del folclore. “Una invitación a sentir lo leonés desde otra óptica”, apuntan desde la organización.

Un ciclo para disfrutar del arte con historia

‘Roma en el Espejo’ no solo ofrece cinco propuestas culturales únicas por un precio simbólico, también invita a descubrir o redescubrir un rincón patrimonial de León cargado de historia, a pocos pasos de la Catedral. Un espacio que permite disfrutar del verano al aire libre, con propuestas diversas y accesibles, a la sombra de la muralla que un día fue la frontera del imperio romano en el norte de Hispania.