El tiempo
Libros

'Omaña, la voz del agua' llega al Instituto Leonés de Cultura

En el Instituto Leonés de Cultura, acogerá este próximo viernes 23, a las 19:30 la presentación del libro 'Omaña, la voz del agua' de la escritora leonesa Margarita Álvarez
 
Imagen parcial del libro de
Imagen parcial del libro de Margarita Álvarez, que este viernes se presenta en el ILC.

En el Instituto Leonés de Cultura, acogerá este próximo viernes 23, a las 19:30 la presentación del libro 'Omaña, la voz del agua' de la escritora leonesa Margarita Álvarez.

Un libro que refleja el vivir, el ser y el sentir de las gentes sencillas de nuestra tierra.  Y, por supuesto, el hablar, con unos cuantos cientos de palabras y expresiones leonesas, entre ellas más de 600 relacionadas con el lenguaje del insulto. 

Un libro vivencial y  caleidoscopio, con diversidad de miradas, en que tiene un gran peso lo sociolingüístico y   el lenguaje literario.  Un libro  ameno, muy leonés, y que, a decir de los lectores, emociona. Todo, en 461 páginas.

La comarca

El libro 'Omaña, la voz del agua' tiene como protagonista a esa comarca del noroeste de León, a la que se acerca, una vez más, la filóloga Margarita Álvarez Rodríguez, desde sus conocimientos y su sensibilidad.

La obra se abre con un preámbulo, que es un recorrido vivencial por la memoria de la autora. Después, se recorre, a través de su fina mirada sociolingüistica, llena de colorido leonés.

El prólogo

Completan el libro dos apéndices que presentan una visión general de la forma de vida en la Omaña del siglo XVIII (Catastro del Marqués de la Ensenada) y del siglo XIX (Diccionario de Madoz) y un epilogo relacionado con la pervivencia y valoración de la lengua leonesa. 

Del prólogo, del escritor leonés Manuel Cuenya, son estas palabras: "Gracias a ti, querida Margarita, por obsequiarnos con este maravilloso regalo, que es manantial de vida, de donde brotan la lirica y los sueños, que a veces se hacen realidad, como es el caso. Prosigamos con nuestros sueños en este viaje de ida y/o de vuelta, porque qué es la vida sino un viaje. El viaje a tu Omaña, la voz del agua".