El tiempo

‘Tebanas’ lleva la tragedia griega al Auditorio Ciudad de León

Ay Teatro revive la saga de Edipo y sus descendientes en un montaje coral, musical y poético
Este viernes 30 de octubre a las 20:30 horas, el Auditorio Ciudad de León acogerá la representación de ‘Tebanas’, un espectáculo de la compañía Ay Teatro que retoma tres grandes tragedias griegas.
Este viernes 30 de octubre a las 20:30 horas, el Auditorio Ciudad de León acogerá la representación de ‘Tebanas’, un espectáculo de la compañía Ay Teatro que retoma tres grandes tragedias griegas.

Este viernes 30 de octubre a las 20:30 horas, el Auditorio Ciudad de León acogerá la representación de ‘Tebanas’, un espectáculo de la compañía Ay Teatro que retoma tres grandes tragedias griegas: Edipo Rey, Siete contra Tebas y Las Fenicias. La obra busca “acercar al público la esencia de la tragedia griega” mediante un montaje coral, musical y lleno de poesía.

Elenco y dirección

La dirección y la música corren a cargo de Yayo Cáceres, mientras que la dramaturgia es obra de Álvaro Tato. El elenco está formado por Cira Ascanio, Marta Estal, Fran García, Daniel Migueláñez, Gabriel del Mulder y Mario Salas, quienes encarnan a todos los personajes de la saga tebana. La representación tiene una duración de 85 minutos y se integra dentro del Programa de Artes Escénicas del Ayuntamiento de León.

Las entradas están incluidas en el abono de adultos, aunque también pueden adquirirse individualmente por 14 euros.

Tragedia, destino y preguntas universales

La obra revive “el gran mito de Tebas: la saga de Edipo y sus descendientes”, donde los protagonistas se enfrentan a su destino en un relato lleno de profecías, maldiciones, amor, violencia y poder. 

El coro tebano actúa como testigo y partícipe de la sucesión de catástrofes, planteando cuestiones éticas y morales que aún hoy nos interpelan: “¿Son hereditarios los delitos y las culpas?”; “¿La verdad debe buscarse a cualquier precio?”; “¿Existe un límite entre razón y creencia?”; “¿Debe prevalecer el Estado sobre la persona?”, “¿Qué distingue al aliado del enemigo?”; y 
“¿Cuál es la frontera entre justicia y ley?”.

Ay Teatro propone, así, un viaje al origen puro de la tragedia clásica, fusionando música, teatro y reflexión en un espectáculo que cuestiona nuestra humanidad y la herencia de nuestras acciones.