Y con todos ustedes... Mures (a 45 rpm y en la Fundación Club 45 )
Jose Manuel Mures vuelve a emocionar a León en un homenaje pop con nombre propio | La Fundación Club 45 celebra una jornada especial con el mítico locutor leonés, que repasará su trayectoria, presentará un libro sobre su vida y ofrecerá una sesión musical en vinilo
Más de nueve mil visitantes han cruzado ya las puertas de La Casa de las Maestras, sede de la Fundación Club 45, y todos ellos han sido recibidos por la inconfundible voz de José Manuel Mures, narrando el texto de bienvenida de una pieza audiovisual que justifica con emoción la osadía de abrir un museo del pop y el beat en plena Maragatería.
"León tiene una tradición pop envidiable", proclama la grabación, que conecta la escena musical leonesa con los Festivales del Emperador de los años 60 y con el efervescente universo pop de los 80 y 90, décadas en las que la voz de Mures fue omnipresente y querida en las ondas.
Una jornada para celebrar a un referente radiofónico
Este domingo 13 de julio, la Fundación ha preparado un evento titulado “Un domingo con... Mures”, donde el legendario locutor será protagonista de una intensa jornada cultural y musical.
"En la Fundación Club 45 teníamos muchas ganas de disfrutar de la compañía de nuestro amigo y colaborador", aseguran desde la organización, y para ello han preparado un programa que recorre pasado, presente y futuro de este comunicador clave en la historia leonesa.
Charla creativa y viaje nostálgico
A las 13:00 horas, Mures ofrecerá la charla “Radio, Podcasts y Cintas de Vídeo”, en la que compartirá anécdotas y vivencias de su etapa como locutor, así como su faceta más actual como creador digital en su canal de YouTube. Una mirada íntima y creativa a su trabajo más reciente, en el que imagen y palabra se combinan para rescatar rincones olvidados y personajes únicos de la ciudad.
Una vida contada en novela: “Ese chico de la radio”
La tarde continuará a las 17:00 horas con la presentación del libro “Ese chico de la radio”, un híbrido entre biografía y novela escrito por el manchego Rafael Gallego para la editorial Eolas. El autor y el propio Mures estarán presentes en el acto. En sus páginas se descubre un Mures sincero y pasional, transmisor de ilusión, memoria y rigor radiofónico.
Una lectura imprescindible para quienes crecieron con su voz y para quienes quieran conocer al hombre tras el micrófono.
Música en estado puro: vinilos a 45 rpm
La jornada culminará a las 18:00 horas con una audición única: “Mures, a 45 rpm”, en la Sala Multiusos de la Fundación, donde el comunicador tomará los platos y hará sonar vinilos de su colección personal. Una sesión que promete trasladar al público al corazón del pop clásico y que, como todo lo que hace Mures, estará impregnada de pasión y autenticidad.
José Manuel Mures regresa así no solo a los escenarios, sino al corazón de su público. Una figura fundamental de la radio leonesa y un narrador de historias que ha sabido evolucionar con los tiempos sin perder la esencia. Este domingo, en La Casa de las Maestras, su voz volverá a ser la protagonista.