El tiempo
Teatro

Urraca I resucita entre aplausos: León ovaciona a su primera reina en el Auditorio Ciudad de León

La obra 'Un trono para una mujer leonesa: Urraca I', producida por la asociación cultural Trovador Leonés, llenó por completo el auditorio este miércoles y conquistó al público con una emocionante recreación del poder y la humanidad de la primera reina que gobernó en Europa occidental

Urraca (1)
Un instante de 'Un trono para una mujer leonesa: Urraca I' en el Auditorio de León, este miércoles. Foto: @xuasusgonzalez

El Auditorio Ciudad de León vivió este miércoles 5 de noviembre una noche histórica. Con el aforo completo y un público entregado, la representación de 'Un trono para una mujer leonesa: Urraca I' se convirtió en un éxito rotundo. La obra, producida por la asociación cultural Trovador Leonés, arrancó una prolongada ovación final que resonó durante varios minutos en la sala.

El montaje, de tono épico y profundamente humano, devuelve al presente la figura de Urraca I de León (1081-1126), una mujer que reinó en un mundo de hombres y que supo defender con inteligencia y coraje el trono que heredó de su padre, Alfonso VI.

"Urraca fue mucho más que una reina: fue estratega, madre y símbolo de poder femenino en la Edad Media. Queríamos mostrar su fuerza sin ocultar su vulnerabilidad", se advertía en el auditorio.

Una historia de poder, amor y resistencia

La obra recrea los últimos días de Alfonso VI, enfermo y sin heredero varón tras la muerte de su hijo Sancho en la batalla de Uclés (1108). Ante ese vacío, el rey decide que sea su hija, Urraca, quien asuma la corona, desafiando las normas de una nobleza que no concebía a una mujer al frente del reino.

Urraca (3)
Un instante de  'Un trono para una mujer leonesa: Urraca I' en el Auditorio Ciudad de León. Foto: @xuasusgonzalez

El texto dramatiza los conflictos que marcaron el reinado de Urraca: su matrimonio forzado con Alfonso I de Aragón, “El Batallador”, los enfrentamientos con los nobles, las traiciones y su posterior emancipación política. Todo ello con una puesta en escena sobria y cargada de simbolismo, que combina luz, música y proyecciones históricas.

Una ovación que hace historia

El público leonés, entre el que se encontraban representantes de diferentes instituciones, premió la función con un aplauso cerrado. Muchos asistentes destacaron la emoción del momento final, en el que Urraca pronuncia las palabras que marcaron su legado: “Soy hija del Emperador Alfonso y reina de toda España.”

Un legado que vuelve a brillar

La representación forma parte de los actos conmemorativos del 900 aniversario de la muerte de Urraca I, efeméride que busca reivindicar su papel en la consolidación del Reino de León y de la monarquía peninsular.

Diferentes historiadores han destacado la relevancia de Urraca como la primera reina que gobernó con autoridad plena en Europa occidental, adelantada a su tiempo y ejemplo de liderazgo femenino en una época dominada por hombres.