El tiempo

El Ampa del colegio San Andrés La Borreca de Ponferrada reclama a las administraciones un patio cubierto

Las familias recuerdan que llevan más de diez años pidiendo esta infraestructura para el bienestar del alumnado y que "las administraciones continúan pasándose la responsabilidad"
Colegio La Borreca de Ponferrada
Colegio San Andrés La Borreca. Foto: Google Maps.

La Asociación de Madres y Padres del Colegio Público La Borreca de Ponferrada reclaman a las administraciones la construcción de un patio cubierto que permita a los alumnos disfrutar de recreo y actividades al aire libre los días de lluvia.

El colectivo recuerda que llevan más de diez años pidiendo esta infraestructura y denuncia que “las administraciones continúan pasándose la responsabilidad. El Ayuntamiento de Ponferrada señala a la Junta de Castilla y León y, mientras tanto, todo sigue exactamente igual: solo palabras amables y promesas vacías”, afirma el colectivo. 

Consecuencias directas en el alumnado

La asociación asegura que la falta de patio cubierto tiene “consecuencias directas en el alumnado” ya que cuando llueve tienen que permanecer en las aulas durante el recreo, “lo que afecta a su salud física, su desarrollo social y su concentración académica”. Añaden que diversos estudios señalan la importancia del juego activo en la regulación emocional y en el rendimiento escolar y que la Sociedad Española de Pediatría afirma que “el movimiento diario y el tiempo de esparcimiento son esenciales para un desarrollo saludable”.

Situación que se agrava en el Bierzo, donde hay numerosos días de lluvia, por lo que los nuños y niñas pasan gran parte del curso escolar encerrados en las clases. 

Efectos acumulativos

“La ausencia de un patio cubierto genera efectos acumulativos: descenso en la actividad física, aumento del estrés infantil, mayor irritabilidad en el aula, peor capacidad de concentración y un impacto notable en la convivencia escolar. Todo ello podría evitarse con una infraestructura básica que otros centros de la zona ya disfrutan”, concluyen.