El Bierzo se llena de ciencia, música y teatro este fin de semana con la agenda cultural de La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz
La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha anunciado su agenda cultural para el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en sus dos espacios de referencia en el Bierzo: La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural.
El sábado 8 de noviembre a las 12:00 horas, el museo acogerá el taller ‘Ciencia con hojas’, una propuesta familiar en la que los participantes podrán “experimentar y acercarse a conceptos científicos a través de uno de los elementos más representativos del otoño: las hojas”, según detalla la organización.
El taller, incluido en el ciclo de actividades didácticas del museo, está dirigido al público familiar y tiene un coste de 4 euros por persona. Los menores de seis años deberán acudir acompañados. Dado que el aforo es limitado, será necesaria la inscripción previa a través de la página web www.lafabricadeluz.org
o en la taquilla del museo.
Pop-rock berciano con Astral Riders
La programación continuará el mismo sábado, a las 20:30 horas, en La Térmica Cultural con la actuación del grupo Astral Riders – Dimensión Sonora. La banda, con un repertorio que “viaja desde el pop-rock de los 90 hasta el indie español actual”, ofrecerá un concierto de una hora pensado para todos los públicos, en el que se combinarán melodías suaves con ritmos energéticos.
Esta propuesta musical se enmarca dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN, cuyo objetivo es “dinamizar la actividad cultural en los municipios afectados por el cierre de la minería y de las centrales térmicas y nucleares, además de impulsar la carrera de artistas locales”.
Teatro de títeres y aventuras el domingo
El domingo 9 de noviembre, a las 12:00 horas, será el turno del teatro con la compañía El retablo de mi ventana, que presentará su espectáculo ‘El último caballero’. Se trata de una “divertida comedia que narra las aventuras de Fillipe Naseaux de la Zamponia, el último caballero andante”, acompañada de brujas, duendes y dragones que invitan a reflexionar sobre los valores tradicionales de los cuentos.
La representación también forma parte del programa Dinamiz-ARTj, que lleva a La Térmica Cultural propuestas escénicas pensadas para el público infantil y familiar.
Un paseo entre helechos y fósiles del Bierzo
La oferta del domingo se completa con una nueva visita guiada ‘Entre helechos’, programada para las 11:00 horas en La Térmica Cultural. Durante una hora, los asistentes podrán “conocer en profundidad el origen y las características de los helechos arborescentes”, plantas que dieron lugar a los yacimientos de carbón del Bierzo durante el periodo Carbonífero y que hoy forman parte de la exposición permanente Fuego Verde.
El precio de la actividad es de 5 euros para el público general y 3 euros en tarifa reducida, y las entradas pueden adquirirse a través de la web www.latermicacultural.es.
Cultura y ciencia para el nuevo Bierzo posindustrial
Con estas propuestas, Ciuden refuerza su papel como motor cultural y educativo del Bierzo, combinando la divulgación científica con la promoción artística y el ocio familiar. Las actividades se desarrollarán en Ponferrada, en dos de los espacios culturales más activos de la comarca, que continúan consolidándose como referentes en la transición hacia un nuevo modelo social y económico tras el fin de la minería.