El argayo de Peñalba presenta "mucho arrastre" y su retirada genera "problemas de seguridad"
Roberto Aller asegura que los trabajos para la limpieza de la vía se retrasan dado que “podrían llevarse por delante la vida de los trabajadores”
El vicepresidente primero de la Diputación de León y diputado de Infraestructuras, Parque Móvil y Productos de León, Roberto Aller, explicó este miércoles que la institución provincial no ha iniciado aún los trabajos de retirada del argayo en la carretera de acceso a Peñalba de Santiago por “problemas de seguridad”.
Aller trasladó que, después de que los incendios de este verano “arrasaran toda la vegetación” las montañas “quedaron sueltas”, por lo que “la lluvia torrencial de la pasada semana hizo que esta bajara”.
Sin embargo, a pesar de que la Diputación de León “trabaja para resolver en el mismo día las incidencias en las carreteras”, en el caso de la de Peñalba de Santiago”, el problema es “el peligro”, ya que “no se puede trabajar en la zona porque es mucho el arrastre y podría llevarse por delante la vida de los trabajadores”.
No obstante, puntualizó que “existe una alternativa para poder acceder al pueblo” por el Alto de la Cruz.
El viaducto, en vía muerta
El compromiso de construir un viaducto de 27 metros de longitud, anunciado en 2022 con un presupuesto cercano a tres millones de euros, sigue sin materializarse. El proyecto preveía muros de contención y un plazo de ejecución de entre seis y ocho meses, pero nunca se cumplió.
Cortes de agua en Ponferrada
El corrimiento de tierra registrado en la carretera de Peñalba de Santiago desencadenó la pasada semana una llegada masiva de sedimentos a la estación de tratamiento de agua de Ponferrada, según los informes técnicos trasladados al Ayuntamiento, lo que ha obligó que éste declarara el nivel 1 de emergencia.
El episodio, que moviliza barro, piedras y restos vegetales, provocó un aumento súbito de la turbidez en los caudales de entrada a la planta.


