El tiempo

Peñalba de Santiago: el ejemplo del olvido y la apatía tras otro derrumbe y más aislamiento

Los vecinos del valle del Oza afrontan otro cierre del acceso principal al pueblo mientras la Diputación evalúa los daños y estudia una intervención de urgencia
Peñalba de Santiago: el ejemplo del olvido y la apatía tras otro derrumbe y más aislamiento. En la imagen, la carretera bloqueada por los derrumbes.
Peñalba de Santiago: el ejemplo del olvido y la apatía tras otro derrumbe y más aislamiento. En la imagen, la carretera bloqueada por los derrumbes.

El nuevo derrumbe en la carretera de acceso a Peñalba de Santiago ha vuelto a dejar incomunicado al pueblo y a buena parte del valle del Oza. Toneladas de rocas y tierra cubren la vía, que permanecerá cerrada al tráfico durante al menos quince días, según la información transmitida por los operarios que trabajan en la zona.

El corte supone un nuevo golpe para los vecinos, que llevan años reclamando una solución definitiva a los desprendimientos que afectan a esta carretera, única entrada al municipio y una de las más transitadas por turistas que visitan uno de los pueblos más bonitos de España.

Reunión vecinal ante un invierno complicado

Ante la situación, los habitantes de Peñalba celebrarán este domingo una reunión para analizar los problemas derivados del aislamiento y las consecuencias que puede tener para el turismo rural. 

Con la llegada del invierno, la previsión de heladas y nieve amenaza con dejar también inutilizado el acceso desde El Morredero, lo que agravaría el aislamiento de la zona.

Riesgo de nuevos desprendimientos

Mientras continúan las labores de retirada del material caído, los vecinos alertan de que el peligro sigue presente. El depósito de las rocas y tierra en la parte superior de la ladera podría provocar nuevos derrumbes en caso de lluvia o movimiento del terreno. 

La preocupación es máxima en la entrada del pueblo, donde el paso resulta especialmente estrecho y vulnerable.

El proyecto del viaducto, aún pendiente

La Diputación de León mantiene bajo estudio el alcance de los daños ocasionados y evalúa distintas opciones para una intervención de urgencia. Desde el área de Fomento se asegura que los técnicos trabajan en la medición del volumen de material desprendido y en el diseño de medidas de contención.

El compromiso de construir un viaducto de 27 metros de longitud, anunciado en 2022 con un presupuesto cercano a tres millones de euros, sigue sin materializarse. El proyecto preveía muros de contención y un plazo de ejecución de entre seis y ocho meses, pero nunca se cumplió.