El tiempo

Aquona alerta del impacto de las toallitas en el alcantarillado de León

La empresa lanza la campaña ‘Que todo fluya y que nada influya’ con motivo del Día Mundial del Saneamiento y subraya la necesidad de evitar materiales impropios en el inodoro
Imagen del cartel promocional de Aquona.
Imagen del cartel promocional de Aquona.

Aquona, compañía que participa en la gestión de Aguas de León, ha aprovechado la celebración del Día Mundial del Saneamiento este 19 de noviembre para recordar la importancia de un gesto cotidiano: no arrojar toallitas húmedas al inodoro.

La empresa insiste en que este hábito causa “atascos y daños” en redes de alcantarillado y estaciones depuradoras, afectando a los sistemas municipales y encareciendo su mantenimiento.

Una campaña para reducir atascos y averías

Bajo el lema “Que todo fluya y que nada influya”, Aquona advierte de que las toallitas —incluso las etiquetadas como biodegradables— tardan mucho más que el papel higiénico en degradarse.

Al acumularse en tuberías y mezclarse con grasas y otros residuos, generan grandes tapones sólidos que pueden provocar averías tanto en viviendas como en colectores urbanos.

La compañía señala que estos materiales también pueden dañar maquinaria en depuradoras, lo que repercute directamente en el sistema municipal y en el coste de operación del ciclo del agua.

El reto global del saneamiento y el papel de los municipios

La campaña recuerda que, según Unesco y Organización Mundial de la Salud, 3.400 millones de personas en el mundo carecen de un retrete seguro o de sistemas adecuados de depuración, una situación que provoca enfermedades y muertes evitables.

En España, la calidad del servicio es elevada, pero Aquona incide en que mantener y renovar infraestructuras, adaptarlas al cambio climático y reforzar su resiliencia frente a lluvias intensas son desafíos imprescindibles para el futuro.

Además, apunta a que los municipios y empresas que gestionan el agua —como la propia Aquona, que participa en la gestión de Aguas de León— continúan avanzando hacia modelos más eficientes y circulares, con ahorro energético, reutilización de agua y valorización de residuos.

Un gesto que marca la diferencia

Pañales, compresas o bastoncillos son otros residuos que nunca deben tirarse al inodoro, recuerda la compañía.
Aquona subraya que mantener el buen funcionamiento del saneamiento es una tarea compartida: “un simple gesto”, como elegir la papelera en lugar del váter, puede prevenir daños costosos y contribuir al cuidado del medio ambiente.