La Junta moviliza más de mil millones en inversión empresarial en León con 500 millones de financiación pública

La Junta de Castilla y León asegura haber movilizado más de 1.000 millones de euros en inversión inducida en la provincia de León gracias a la financiación de 499,5 millones de euros canalizados a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) durante la actual legislatura. En total, se han respaldado 2.385 proyectos empresariales, generando o manteniendo 10.047 empleos.
El balance ha sido presentado este miércoles en Carracedelo por el director general del ICECYL, Augusto Cobos Pérez, junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo, y el alcalde de la localidad, Raúl Valcarce Díez. Durante el acto, se han detallado las líneas de apoyo económico y financiero que el Gobierno autonómico mantiene activas para las empresas, con especial atención a los entornos rurales.
Ayudas reforzadas para el medio rural
Uno de los pilares del programa es la discriminación positiva para las empresas ubicadas en pueblos pequeños, que se benefician automáticamente de un 10% más de ayuda en las líneas de creación, innovación e internacionalización. Así, un proyecto de 100.000 euros puede recibir hasta 50.000 euros de subvención si cumple estos criterios, frente a los 35.000 habituales.
“Queremos que el medio rural tenga las mismas oportunidades para emprender y crecer”, aseguró Cobos, quien destacó que esta mejora beneficia directamente a los municipios con menos de 10.000 habitantes —o menos de 3.000 si están a menos de 30 kilómetros de una capital—.

Simplificación de trámites: Castilla y León, pionera
Otra de las medidas estrella es la implantación del modelo de ‘costes simplificados’, que permite reducir los tiempos de cobro de las ayudas y de justificación, considerando únicamente las horas trabajadas. Castilla y León es la primera comunidad autónoma en aplicar este sistema avalado por la Comisión Europea, lo que permite “acelerar y simplificar los procesos para las empresas”.
Aumento de ayudas en innovación e internacionalización
Durante la legislatura se han tramitado 366 expedientes de subvenciones en León, con una ayuda pública de más de 26 millones de euros y una inversión asociada de casi 69 millones. Solo en 2024, se ha registrado un incremento del 65% en expedientes respecto a 2023, destacando el crecimiento del 85% en los proyectos de internacionalización e inversión, y del 45% en los de innovación.
A través de la Plataforma Financiera, Sodical e Iberaval, se han aprobado también 2.016 operaciones financieras desde 2022, por un importe total de 473 millones de euros, generando una inversión inducida de 954 millones.
León, incluida en el Plan de Transición Justa
León forma parte del Plan Territorial de Transición Justa 2021-2027, impulsado por la Comisión Europea tras el cierre de minas y térmicas. Este plan abre nuevas convocatorias específicas para proyectos turísticos, economía circular, I+D y grandes inversiones industriales, reforzando aún más el apoyo institucional a la provincia.
Desde el ICECYL se insiste en que se está trabajando para adaptar las convocatorias a las necesidades emergentes del tejido productivo, como la digitalización y la ciberseguridad, ámbitos en los que se prevé un crecimiento sostenido de la inversión.
“Estamos convencidos de que el futuro de la economía de León pasa por la diversificación, la innovación y la cohesión territorial”, concluyó Cobos.