El tiempo

Peñalba y Montes de Valdueza recuperan la emisión televisiva tras mejoras técnicas

El Ayuntamiento culmina la primera fase de actuaciones y prevé nuevos trabajos en enero para optimizar la señal en Montes de Valdueza
Reunión con alcaldesa pedánea Peñalba de Santiago  y representante empresa adjudicataria (1)
Reunión con alcaldesa pedánea Peñalba de Santiago y representantes de la empresa adjudicataria.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciado la mejora del servicio de televisión en Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza, una intervención que el teniente de alcalde y concejal de Medio Rural e Infraestructuras, Iván Alonso, ha valorado con satisfacción. Según el Consistorio, esta primera fase ha consistido en que la Brigada de Obras acondicionara la caseta donde se alojan los nuevos equipos tecnológicos. Entre las tareas ejecutadas figuran "la cimentación de la torre, la impermeabilización de la caseta y la adecuación del acceso".

Con los dispositivos ya operativos y emitiendo señal hacia Peñalba, la pedanía ha sido informada —en una reunión mantenida con la empresa adjudicataria del concurso— de que durante el mes de diciembre los vecinos podrán orientar sus receptores siguiendo las indicaciones que se facilitarán.

Montes de Valdueza tendrá una ampliación en enero

En Montes de Valdueza, la recepción directa está igualmente disponible. No obstante, el Ayuntamiento recuerda que, tal como se comunicó previamente al pedáneo, será necesario instalar vuna amplificación en el edificio del palco de la fiesta" con el fin de asegurar una cobertura óptima en todas las viviendas. Esta actuación está programada para enero del próximo año.

Servicios tecnológicos en expansión y contacto con Telefónica

El equipo municipal subraya que la resolución de este problema se suma a otros avances en la zona, como la implantación del servicio de Internet "gracias a la instalación en la Aquiana". Además, el Ayuntamiento mantiene conversaciones con Telefónica para mejorar la cobertura de telefonía móvil, dañada durante los episodios de calor registrados en el periodo de incendios.

Alonso concluye que el objetivo es continuar reforzando infraestructuras en el medio rural y garantizar servicios básicos en las pedanías del municipio.