Ponferrada enciende su tradición con el Magosto 2025 en Puente Boeza
El Magosto de Ponferrada 2025 regresa este viernes 31 de octubre, una cita ya imprescindible en el calendario festivo berciano. La celebración tendrá lugar, como es tradición, en el Campo de Rugby del barrio de Puente Boeza, a partir de las 19:30 horas, y contará con la colaboración de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED.
En esta edición, el protagonismo recaerá sobre Olivier Bao, jefe del Servicio de Bomberos de Ponferrada, quien ejercerá de mantenedor del Magosto. Bao representará a todo el cuerpo de bomberos municipales, “como muestra de agradecimiento por el extraordinario trabajo desarrollado durante los difíciles meses de incendios vividos este año”, señaló el Ayuntamiento en su comunicado.
El jefe de bomberos será además el encargado de pronunciar el tradicional “conxuro” de la queimada, un ritual entre lo mágico y lo humorístico que simboliza la purificación y el deseo de buena fortuna, y que se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la noche.
Música, tradición y una mirada moderna
El Magosto arrancará con la actuación del Grupo Folclórico Cultural Alegría Berciana, que ofrecerá un repertorio de música y danzas tradicionales de la comarca. Tras el “conxuro”, el escenario se llenará de energía con el Grupo de Danzas Urbanas Utopía, integrado por jóvenes intérpretes que presentarán una exhibición inspirada en la fusión entre el Magosto y la celebración de Halloween, reflejo de cómo las nuevas generaciones reinterpretan las costumbres populares.
El broche final lo pondrá la Denominación de Origen Band, que ofrecerá un concierto en directo para cerrar la jornada con ritmo y ambiente festivo.
Castañas, vino y tradición por tres euros
Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar del tradicional vaso de barro conmemorativo, acompañado de un bocadillo de chorizo, vino o agua, castañas asadas y queimada, todo ello por un precio simbólico de 3 euros.
El teniente de alcalde y concejal de Turismo y Medio Rural, Iván Alonso, destacó la ilusión con la que se organiza esta edición: “Este Magosto vuelve con mucha ilusión y con el objetivo de seguir recuperando una de las tradiciones más queridas de El Bierzo. Han sido muchos los vecinos y visitantes que nos han preguntado por la fecha, y estamos muy contentos de poder anunciarla. Invitamos a todos a disfrutar, compartir y celebrar juntos nuestra cultura y gastronomía”.
Una tradición que sigue creciendo
El Magosto de Ponferrada se consolida así como una de las celebraciones más emblemáticas del Bierzo, uniendo música, folklore, gastronomía y comunidad en torno a un fuego simbólico que cada año ilumina el otoño leonés.
Con Olivier Bao como mantenedor y la participación de asociaciones locales y grupos artísticos, la edición de 2025 promete una noche en la que la tradición y la modernidad se darán la mano bajo el aroma de las castañas asadas.