El tiempo

Bienvenidos al Come y Calle: música y sabor

El festival gastronómico y cultural regresa al parque de San Francisco del 20 al 29 de junio con nuevas food trucks, conciertos, talleres y actividades para todos los públicos
La competencia, un clásico del Come y Calle en el Parque de San Francisco en una imagen con filtros de edición.
La competencia, un clásico del Come y Calle en el Parque de San Francisco en una imagen con filtros de edición.

Del 20 al 29 de junio, el parque de San Francisco de León se convertirá, un año más, en el epicentro del ocio, la música y la gastronomía callejera con una nueva edición del Come y Calle, que en este 2025 celebra su décimo aniversario. Lo que comenzó en 2015 como un escaparate de la comida sobre ruedas se ha consolidado como uno de los eventos imprescindibles de las fiestas de San Juan y San Pedro.

Gastronomía sobre ruedas: 26 propuestas para todos los gustos

La edición de este año amplía su oferta con siete nuevas propuestas gastronómicas, entre ellas cuatro food trucks leonesas, como Sibuya X-Truck, de la popular cadena local de sushi que debuta en el festival; Morbo, La Melino y Dame un Kesito. También se incorporan tres propuestas de fuera de la provincia.

A ellas se suman clásicos del evento como La Javaneta, Charlie Burger, Rock & Dog, La Pavoneta, La Gojineta, Duality, Bueyvuelvo, The Truck House, Louter's, Cal Pastor, The Craftsman Food, The Viz Van, El Maizal, La Competencia, Parrilla Macanudos, La Chama y Helados Café.

El recinto contará con zonas de comida vegana, vegetariana y sin gluten, certificadas para garantizar la accesibilidad a todos los públicos.

Música, talleres y actividades para toda la familia

La programación de este aniversario no se queda en la gastronomía. Cinco conciertos nacionales, sesiones de DJs locales, y la participación especial de la escuela de danza urbana Infinity y la revista Guía Go —que también celebran diez años— animarán las jornadas del festival.

Habrá también talleres para adultos, como el de elaboración de micheladas, y un amplio abanico de actividades infantiles, con zona pintacaras, juegos y espectáculos para los más pequeños.

Un recinto preparado para disfrutar

El recinto del Come y Calle 2025 contará con espacios pensados para la comodidad del visitante: zonas chill out, carpas, barras de coctelería y bebidas premium, puestos de dulces, áreas de descanso, aseos, fuentes de agua y contenedores para el reciclaje.

Los amantes del coleccionismo y el diseño también tendrán su espacio con el mercado de artesanía y vintage, en el que participarán marcas como Mr H Coleccionismo, Love to the Moon, Menta Discos, Vintageland, Fem Fetén, The Makers, La Salbaje Vintage & Second Hand, Sr. Escobar, Dr. Hofmann, Pipapaper, Me Sangran los Ojos, La Revuelta Cultura Mexicana, 17 by Sara, Playsol, Javier Saab y Chambombo Driver, entre otros.

Una cita ya imprescindible en León

El Come y Calle 2025 promete consolidar su posición como uno de los eventos más esperados del verano leonés. Durante nueve días, la ciudad se llenará de sabores, ritmo y creatividad, en una propuesta que une tradición festiva con innovación gastronómica y cultural.