Agreden al coronel y analista leonés Pedro Baños durante la firma de libros en Sant Jordi
El escritor y coronel leonés en la reserva Pedro Baños, conocido por su labor como analista geopolítico y divulgador, ha sido víctima de una agresión este martes mientras participaba en una firma de libros en el marco del Día de Sant Jordi en Barcelona. El incidente se produjo en plena vía pública, durante uno de los momentos más populares y multitudinarios de esta jornada cultural en Cataluña.
El propio Baños fue quien informó del suceso a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter): "Queridos amigos, esta mañana he sufrido una agresión mientras firmaba libros en Barcelona, con motivo de Sant Jordi. Ahora estoy presentando la denuncia ante los Mossos (un trato excelente), y con el parte médico de lesiones. Os pido disculpas a las personas que me habéis esperado y no os he podido atender".
Denuncia formal ante los Mossos
Baños ha confirmado que ha acudido a una comisaría de los Mossos d'Esquadra para presentar una denuncia formal y aportar el parte médico de lesiones, aunque no se han facilitado detalles sobre la identidad del agresor o las causas del ataque. Las autoridades no han ofrecido, por el momento, información adicional sobre los hechos ni sobre posibles motivaciones del agresor.
No es un caso aislado
Este no es el primer incidente que sufre el analista leonés. En abril de 2023, fue insultado e increpado por un individuo tras la presentación de su libro La encrucijada mundial en Gijón. En aquella ocasión, la tensión no llegó a mayores, pero evidenció el entorno polarizado que a veces rodea sus intervenciones públicas.
Una figura polémica en el debate público
Pedro Baños ha alcanzado notoriedad con obras como Así se domina el mundo (2017) y su presencia habitual en medios de comunicación. Con cientos de miles de seguidores en redes sociales, su enfoque sobre la geoestrategia global y el poder ha cosechado tanto admiradores como detractores. Algunos críticos han llegado a acusarle de difundir teorías de la conspiración, algo que él niega rotundamente.
El incidente de Sant Jordi reabre el debate sobre la seguridad de los autores en actos públicos y el creciente clima de crispación que rodea ciertos discursos en el espacio mediático.