El tiempo

Alertan de un episodio de polvo africano que afectará a León hasta el jueves

Se prevé un aumento de partículas en suspensión que podría afectar la salud de personas sensibles y de riesgo. Se recomienda evitar esfuerzos al aire libre y la quema de restos vegetales
Calima en la capital leonesa. en la imagen, manto de polvo africano sobre los vehículos. Foto: Campillo.
Calima en la capital leonesa. en la imagen, manto de polvo africano sobre los vehículos. Foto: Campillo.

La Junta de Castilla y León ha lanzado una advertencia ante la previsión de un episodio de intrusión de polvo en suspensión procedente del norte de África que afectará a toda la Comunidad desde la tarde de este domingo, 16 de junio, hasta, al menos, el jueves 19.

Según ha informado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se trata de un fenómeno “absolutamente natural” que no permite intervención directa, salvo la adopción de medidas preventivas para minimizar la exposición a estas partículas, conocidas como PM10 (de diámetro inferior a 10 micras).

Riesgo para personas con problemas respiratorios o cardíacos

La administración autonómica ha indicado que “los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África”, lo que podría generar una concentración superior a los 50 μg/m³ como media móvil de 24 horas, umbral que se considera indicador de una “calidad del aire muy desfavorable”.

Aunque la normativa europea y española no exige informar obligatoriamente a la población en estos casos, la Junta ha decidido emitir esta recomendación “para intentar minimizar la afección de estas partículas”, sobre todo entre colectivos vulnerables.

Tos, irritación de garganta

Para la población general, si los niveles no son muy elevados, se puede continuar con las actividades al aire libre, aunque se aconseja estar atentos a la aparición de síntomas como “tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones”.

En niveles más altos de concentración, la Junta insta a que “las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares limiten el esfuerzo físico al aire libre” y mantengan su medicación habitual.

Recomendaciones preventivas

Además de evitar el ejercicio físico intenso al aire libre en los momentos de mayor concentración, se pide a la población “evitar la quema de restos vegetales o cualquier otra actividad que suponga una emisión adicional de partículas”, para no agravar la situación.

La Consejería también ha recordado que “la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día”, por lo que se anima a consultar el estado de la calidad del aire en tiempo real a través de las páginas web oficiales de la Junta de Castilla y León antes de realizar actividades al aire libre.