Aprobada la subida del recibo del agua en León con los votos del PSOE y la UPL
 
                El pleno del Ayuntamiento de León, celebrado este viernes en el Palacio de los Guzmanes de la Diputación de León ante las obras que se vienen realizando en San Marcelo, aprobó la revisión de las tarifas del agua, alcantarillado y servicios complementarios, que supondrá una subida del 2,3% a partir de 2026.
La medida fue avalada por los votos del equipo de Gobierno (PSOE) y de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), sumando 16 apoyos, mientras que Partido Popular (PP) y Vox votaron en contra.
Una subida “ajustada al equilibrio económico del servicio”
El concejal de Régimen Interior y Hacienda, Vicente Canuria (PSOE), defendió la medida como una “revisión técnica necesaria”: “La tarifa debe concordar los ingresos con los gastos. Se trata de una actualización conforme al contrato de concesión y a la evolución del IPC”, explicó Canuria durante la sesión.
La modificación de la Ordenanza no tributaria reguladora de las tarifas del servicio de agua responde a una solicitud de la Sociedad Mixta Aguas de León S.L., encargada de la gestión del abastecimiento y alcantarillado. Según el expediente, el incremento propuesto del 2,3% “se ajusta a Derecho y garantiza la sostenibilidad económica del servicio”.
Críticas de PP y Vox: “Un nuevo golpe al bolsillo de los leoneses”
El portavoz del Partido Popular, David Fernández, criticó duramente la medida y recordó los incrementos anteriores aprobados por el equipo de Gobierno: “El Ayuntamiento ha subido un 25% el recibo de la basura y ahora un 20% el del agua. Votaremos no porque no queremos que se meta la mano en los bolsillos de los leoneses a cambio de nada”, señaló, en una intervención que provocó la reprimenda del alcalde por la expresión utilizada.
Desde Vox, Blanca Herreros calificó la decisión de “atraco” y acusó al Gobierno local de “despilfarro”: “No era obligatorio subir el recibo del agua. Su gestión económica es el despilfarro”, afirmó la edil.
UPL justifica su apoyo: “Subida conforme al IPC”
El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, justificó su voto favorable señalando que la actualización es “moderada y acorde con la inflación”: “Se trata de una subida conforme al IPC, que garantiza el mantenimiento del servicio sin que suponga un incremento excesivo para los usuarios”, apuntó.
Próximos pasos: exposición pública y entrada en vigor en 2026
La aprobación, de carácter inicial, deberá someterse ahora a información pública durante 30 días hábiles, periodo en el que podrán presentarse reclamaciones o sugerencias. Si no se presentan alegaciones, el acuerdo quedará aprobado definitivamente y entrará en vigor con el inicio del ejercicio 2026, según establece la Ley de Bases de Régimen Local.
 
                           
                         
             
             
           
           
          