Asaja León reúne este jueves a sus órganos de gobierno para analizar la situación tras los incendios

La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León reunirá este jueves, 28 de agosto, sus máximos órganos de gobierno -la Junta Directiva y el Consejo Asesor- para analizar la situación creada en la provincia y en el sector agropecuario como consecuencia de la oleada de incendios forestales, así como las medidas de apoyo al sector, en particular las de la Junta de Castilla y León, en cuya elaboración ha participado la organización agraria.
La organización avanzó este miércoles que, una vez que se hayan extinguido los incendios “espera de la Junta de Castilla y León y del Estado una profunda reflexión sobre la gestión forestal” en la que “las organizaciones profesionales agrarias tienen que tener el protagonismo que le corresponde como representantes de los agricultores y ganaderos”.
"El campo en su conjunto es el gran damnificado"
“El campo en su conjunto es el gran damnificado por los daños de los incendios forestales, que además de pérdidas económicas, degradan el medio rural y restan calidad de vida a sus habitantes, entre ellos las familias de agricultores y ganaderos”, remarcaron.
En este sentido, Asaja recordó su crítica reiterada al “crecimiento de la masa forestal en la provincia en detrimento de las tierras de cultivo y los pasos”, una masa forestal “mal gestionada”, lo que hace que, ante un incendio forestal, “este sea de gran magnitud y amenace incluso los núcleos urbanos”.
Por ello, afirmaron que el Plan de Forestación de Tierras Agrarias, que se puso en marcha con la Política Agraria Común del año 1993 y se ejecuta desde entonces, “fue un error que nunca debería de haberse producido, pues ni sobran tierras agrícolas, ni hace falta más monte”.