El Ayuntamiento aprueba destinar 3,5 millones para rehabilitar viviendas en la zona León Norte

La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado las bases que regirán la convocatoria de subvenciones para rehabilitar viviendas en la zona León Norte. Para ello, el Ayuntamiento de León destina 3.569.800 euros enmarcados en los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que la capital leonesa ha captado para actuar en Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP). El Consistorio de la ciudad prevé llegar con esta subvención a 250 viviendas cuyas rehabilitaciones deben tener como objetivo la reducción del consumo de energía primaria no renovable y, tras las obras, deberán ser más eficientes desde el punto de vista energético. Serán beneficiarios de la subvención las comunidades de propietarios y las agrupaciones de comunidades de propietarios, así como los propietarios únicos, como destinatarios últimos de las ayudas.
Ámbito de actuación: León Norte
Las ayudas se destinarán a la zona León Norte, comprendida por los barrios de La Inmaculada, Asunción, Ventas, Cantamilanos y San Esteban, así como el barrio de San Mamés. Estos distritos quedan físicamente divididos por la traza del ferrocarril de FEVE, que se extiende de norte a sur a lo largo de todo el ámbito funcional que cuenta con 14.445 viviendas y unos 27.000 habitantes, abarcando en su conjunto 226 hectáreas y un radio de actuación de un kilómetro.
Plazo de solicitud y procedimiento
La concesión de las subvenciones se tramitará por el procedimiento de concurrencia competitiva y, una vez publicadas las bases que regulan esta convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes será hasta el 30 de agosto de 2025. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de León prevé alcanzar la rehabilitación de 250 viviendas.
Condiciones de eficiencia energética
El Ayuntamiento de León subvencionará las actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda, siempre que se obtenga una reducción al menos del 30% del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, y consigan una reducción de la demanda energética anual de calefacción y refrigeración del edificio de al menos un 35%.
Dentro de las actuaciones que son objeto de la situación, se pueden encontrar las obras y los costes de gestión inherentes al desarrollo de las actuaciones y los gastos asociados, los honorarios de los profesionales intervinientes en la gestión y desarrollo de las actuaciones, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos necesarios de la tramitación administrativa y otros gastos generales similares.
Cuantías de las ayudas
Ahorro energético conseguido con la actuación | Porcentaje máximo de la subvención del coste de la actuación | Vivienda Cuantía máxima de la ayuda por vivienda (euros) |
30% ≤ ΔCep,nren < 45% | 40% | 8.100 |
45% ≤ ΔCep,nren < 60% | 65% | 14.500 |
ΔCep,nren ≥ 60% | 80% | 21.400 |
Estas ayudas pretenden que el sector de la rehabilitación genere empleo y actividad en el corto plazo y garantice un ritmo de renovación sostenible del parque edificado en el medio y largo plazo, mejorando la eficiencia energética y la integración de fuentes de energía renovable, al tiempo que se consigue una mejora de la accesibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y la digitalización de los edificios.
Esta convocatoria se encuadra dentro de una serie de programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial del Gobierno de España, concretamente el que establece ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, cuyo objeto es la financiación de la realización conjunta de obras y actuaciones de rehabilitación de edificios de uso predominantemente residencial y viviendas, incluidas viviendas unifamiliares, y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos de actuación denominados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
Reurbanización del entorno
Esta línea de subvenciones para rehabilitar la zona León Norte permitirá al Ayuntamiento de León, con cargos a estos fondos, realizar dos actuaciones de reurbanización que tendrán un impacto en la zona. Por una parte, se realizará un pequeño tratamiento de espacio público-cultural en el barrio de la Asunción y se procederá a la peatonalización de la calle Portocarrero en el barrio de Las Ventas. Todo ello conllevará una inversión de 526.470 euros.