La batalla por el fin del peaje del Huerna llega a Bruselas y Asturias pide a León que se sume a la gran manifestación prevista en Oviedo
El Principado de Asturias ha llevado su lucha contra el peaje del Huerna, conexión clave en las comunicaciones con León, hasta Bruselas. El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, ha encabezado una reunión clave con técnicos de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (GROW) de la Comisión Europea, el órgano encargado de evaluar la legalidad de la prórroga de la concesión de la autopista AP-66.
Calvo, acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, y por la secretaria general técnica de la Consejería, Eva Fueyo, defendió la posición del Principado y reiteró “el pleno respaldo y colaboración del Gobierno de Asturias a las posiciones de la Comisión Europea en defensa de los intereses generales de los asturianos”.
En el encuentro también participó el asturiano Javier Palmero, jefe adjunto de la Unidad de Cumplimiento de la propia Dirección General, que supervisa los procedimientos de infracción en materia de servicios, contratación pública y morosidad.
Bruselas cuestiona la prórroga de Aznar
El expediente sobre el peaje del Huerna continúa abierto en la Comisión Europea, que considera irregular la ampliación de la concesión aprobada en el año 2000 por el Gobierno del PP de José María Aznar. Bruselas estudia incluso llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no se alcanza una solución con el Ejecutivo español.
Mientras tanto, el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, defiende la legalidad de la prórroga y se niega a rescatar la concesión, lo que ha generado tensiones con el Gobierno asturiano, pese a que ambos están en manos del PSOE. Desde el Ministerio se ha acusado a Calvo de “favorecer al PP” por no destacar suficientemente el origen de la prórroga, una afirmación que el consejero tilda de “falta de información”.
Movilización este viernes
La presión institucional se trasladará a las calles este viernes, 17 de octubre, con una gran manifestación en Oviedo convocada por la Alianza por las Infraestructuras bajo el lema “Asturias unida. Fin del peaje del Huerna”.
La marcha partirá a las 17:30 horas desde la Estación del Norte y concluirá en la plaza de la Escandalera, donde se leerá un manifiesto consensuado por las 25 organizaciones que integran la plataforma.
Entre ellas se encuentran los sindicatos mayoritarios, asociaciones de transportistas, las tres Cámaras de Comercio asturianas y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), además de todos los grupos con representación en la Junta General del Principado. Una cita que prevé una presencia masiva y que se realiza en medio de permanentes llamamientos a la unión y a la presencia de León en esta cita.
Un frente común por una conexión vital
El peaje del Huerna, que une Asturias con León a través de la autopista AP-66, se ha convertido en un símbolo de la reclamación autonómica por la igualdad de oportunidades y la mejora de las comunicaciones con la Meseta.
La Alianza por las Infraestructuras nació en 2017, durante el Gobierno de Javier Fernández, para presionar al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Ocho años después, el reclamo persiste, ahora dirigido al Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde Bruselas hasta Oviedo, el mensaje es claro: Asturias quiere el fin de un peaje que considera injusto, limita su conexión con León y lastra su competitividad económica.