Buscan en León a un hombre que estafó a ancianos haciéndose pasar por técnico eléctrico
El sospechoso, identificado como Marcos S. G., habría robado dinero y tarjetas a varias personas mayores tras ganarse su confianza con engaños | En uno de los casos, ocurrido en la calle Cruz Roja de León, logró cobrar 400 euros en efectivo a una mujer de 87 años, supuestamente por “reponer piezas” del cuadro eléctrico

La Policía Nacional ha identificado a Marcos S. G., de 42 años y natural de Valladolid, como presunto autor de cuatro estafas y hurtos a personas mayores cometidos en el barrio leonés de La Sal entre mayo y junio de este año. El hombre, actualmente en paradero desconocido, simulaba ser técnico de la luz para acceder a viviendas de ancianos, de donde sustraía dinero, joyas y tarjetas bancarias.
El caso ha sido investigado por agentes del grupo de delincuencia urbana de la Comisaría Provincial de León, quienes han logrado establecer un patrón delictivo asociado al método conocido como la “estafa del falso revisor”.
Engaño y robo mientras revisaban los interruptores
Según fuentes policiales, Marcos se presentaba en los domicilios con una falsa acreditación de la compañía eléctrica “NorteLuz”. Alegaba que debía revisar el sistema por supuestos consumos anómalos o por una inminente suspensión del servicio. Una vez dentro, se mostraba educado y convincente, lo que generaba confianza entre las víctimas.
En uno de los casos, ocurrido en la calle Cruz Roja de León, logró cobrar 400 euros en efectivo a una mujer de 87 años, supuestamente por “reponer piezas” del cuadro eléctrico. En otros dos robos, se hizo con las tarjetas bancarias y los códigos PIN de las víctimas, con la excusa de hacer una devolución. Posteriormente, retiró hasta 1.000 euros en cajeros automáticos de la ciudad.
Perfil de las víctimas: mayores y vulnerables
Las víctimas identificadas hasta ahora son cuatro personas de entre 79 y 91 años, todas ellas con problemas visuales, de movilidad o deterioro cognitivo. En varios casos, los familiares no supieron del engaño hasta días después, lo que dificultó una rápida actuación policial.
“No sospechamos nada hasta que vimos movimientos extraños en la cuenta de mi madre”, cuenta Marta, hija de una de las afectadas. “Pensamos que era alguien de verdad, porque incluso tenía un chaleco con logotipo”, añade.
-No comparta datos bancarios ni códigos PIN.
-No entregue dinero sin factura oficial.
-Contacte con familiares o vecinos si tiene dudas.
-No pierda de vista a nadie desconocido en su domicilio.
Delincuencia itinerante y difícil de rastrear
La Policía cree que Marcos S. G. forma parte de una red de delincuentes itinerantes que se desplazan por distintas provincias para cometer delitos similares, evitando actuar en su lugar de residencia habitual. Esto complica su localización y seguimiento.
Según ha informado la subdelegación del Gobierno en León, el sospechoso ya había sido detenido en 2021 en Palencia por un delito de características parecidas, aunque fue puesto en libertad tras declarar ante el juez.
La Policía pide colaboración ciudadana
El dispositivo para dar con el paradero de Marcos sigue activo, y no se descarta que haya más víctimas que aún no hayan denunciado.
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía, especialmente a personas mayores y a sus familiares, que no permitan la entrada en casa a ningún técnico sin confirmar previamente su identidad. También recomiendan no entregar dinero ni tarjetas bancarias bajo ningún concepto, y llamar de inmediato al 091 en caso de sospecha.