El tiempo

La Casa de León celebra la poesía y el saber en la Cumbre Mundial del Conocimiento

El centro social acoge un evento literario y reflexivo con voces internacionales, en el marco del movimiento poético impulsado por la Cumbre Mundial del Conocimiento
 
Algunos de los participantes en la cumbre posan a la conclusión de la misma.
Algunos de los participantes en la cumbre posan a la conclusión del acto.

La Casa de León en Madrid se convirtió los días 7 y 8 de mayo en el epicentro de un encuentro cultural que une poesía, reflexión y conocimiento global. Se trata de la Cumbre Mundial del Conocimiento Madrid 2025, una iniciativa que en esta ocasión ha tomado forma de movimiento poético, reuniendo a autores y pensadores de distintos países en un espacio donde la creatividad y la palabra cobraron protagonismo.

Presidencia internacional y raíces leonesas

El evento estuvo encabezado por el doctor Omar Alcántara Barrera, presidente de la Cumbre Mundial del Conocimiento Madrid 2025, quien estuvo acompañado por Juana Amador Bravo, directora del comité organizador, y Ana María López Expósito, directora para España y Europa del Movimiento Poético Madrileño SPNB.

La presentación corrió a cargo de Diego San Martín Rodríguez, presidente de la Casa de León en Madrid, quien destacó el papel de la institución como espacio de diálogo cultural y plataforma de difusión para voces con vocación global.

conocimiento3
Conocimiento2
Participantes y mesa presidencial durante el acto celebrado en la Casa de León en Madrid.

Palabras por la paz y música para el alma

Uno de los momentos más emotivos del acto fue protagonizado por la doctora Leonor Merino García, natural de León, quien abrió la mesa redonda con un mensaje de esperanza centrado en la paz, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre. Su intervención fue recibida como un homenaje tanto a la palabra poética como a los valores que unen a las personas más allá de fronteras.

El cierre musical corrió a cargo de Fran Cortés, que deleitó al público con su talento en un broche artístico que armonizó con el espíritu del encuentro.

Compromiso con el conocimiento y la poesía

“La poesía sigue siendo un vehículo para el conocimiento, la concordia y la transformación personal y colectiva”, afirmaron desde la organización. Esta fase poética de la Cumbre Mundial del Conocimiento Madrid 2025 ha dejado claro que el poder de la palabra sigue vigente como herramienta para el entendimiento y la creación de vínculos entre culturas.