El tiempo

Casi 200 escolares leoneses refuerzan sus estudios este verano gracias al programa educativo de la Junta

El Programa para la Mejora del Éxito Educativo ofrece clases gratuitas a 2.156 alumnos de Castilla y León durante el mes de julio, con especial atención a quienes necesitan más apoyo
Los estudiantes reciben refuerzos gracias al plan ofrecido desde la Junta.
Los estudiantes reciben refuerzos gracias al plan ofrecido desde la Junta.

Un total de 184 alumnos de la provincia de León participan este mes de julio en el Programa para la Mejora del Éxito Educativo, una iniciativa impulsada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para ofrecer clases gratuitas de refuerzo escolar. Estos estudiantes forman parte del grupo de 2.156 escolares de toda la comunidad que asisten a las clases impartidas en 33 centros educativos entre los días 3 y 30 de julio.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado que se trata de un “programa gratuito y voluntario” en el que los alumnos son propuestos por el equipo docente, y en el que la implicación de las familias es clave para garantizar la asistencia. “Como tantos otros, este programa fue pionero en España y hoy está siendo replicado por varias comunidades autónomas”, subrayó durante una visita al CEIP Manuel Ruiz Zorrilla, en El Burgo de Osma (Soria).

Clases diarias de Lengua, Matemáticas e Inglés

Durante este mes, 56 maestros imparten cada día tres sesiones de refuerzo de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés a alumnos de 6º de Primaria. En la provincia de León, las clases se desarrollan en los siguientes centros: CEIP San José de Calasanz (La Bañeza); CEIP Pedro Aragoneses Alonso (Mansilla de las Mulas); CEIP San Antonio (Ponferrada) y CEIP La Granja (León capital).

El objetivo es consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso y preparar mejor a los estudiantes de cara a su paso a la Educación Secundaria.

Más de 12.000 beneficiarios a lo largo del curso

Este plan de refuerzo no se limita al verano. A lo largo del curso escolar 2023/2024, más de 12.800 estudiantes de Castilla y León han participado en alguna de las diferentes medidas incluidas en el programa. 

Entre ellas destacan: Apoyo al proceso de lectoescritura en 3º de Primaria: 1.454 alumnos; Acompañamiento en 1º de ESO: 4.081 alumnos;  Acompañamiento en 4º de ESO: 2.689 alumnos; Clases extraordinarias en junio para 4º de ESO: 2.511 alumnos.

Además, las familias pueden acceder a ayudas para el transporte escolar, facilitando así la asistencia a los centros donde se imparten las clases.

Equidad educativa como prioridad

Para Rocío Lucas, este programa es una muestra clara de la apuesta de la Junta por una educación de calidad basada en la equidad: “No creemos que la solución sea rebajar el listón, sino ayudar a que todos titulen con los mínimos conocimientos exigibles”. La consejera subrayó que el objetivo es garantizar “las mismas oportunidades a todos los estudiantes de la comunidad”, independientemente de su entorno o situación personal.