El tiempo

Comienza el juicio con jurado por el asesinato de un hijo a su madre en Nochebuena en León

El acusado, hijo de la víctima, se enfrenta a una pena de 24 años de prisión por el crimen ocurrido en su domicilio | La defensa alega una alteración mental y niega su implicación en los hechos.

La Audiencia Provincial de León acoge desde este lunes el juicio con jurado por el conocido como crimen de Nochebuena, en el que un joven está acusado de asesinar a su madre la noche del 24 al 25 de diciembre de 2022. El proceso, que se desarrollará durante toda la semana en la Sección Tercera, comenzó con la selección de los miembros del tribunal popular, encargados de determinar la culpabilidad o inocencia del procesado.

El acusado, de unos 30 años, se enfrenta a una petición fiscal de 24 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía. La vista oral se celebra en la sala habilitada para el Tribunal del Jurado y contará con la intervención de testigos, peritos y agentes policiales que participaron en la investigación.

Un crimen que sacudió la Navidad leonesa

Los hechos se remontan a la madrugada de Nochebuena de 2022, cuando la víctima, de unos 60 años, fue hallada sin vida en su domicilio con cinco heridas de arma blanca, una de ellas mortal en el cuello. El cuerpo fue descubierto el 26 de diciembre, más de 24 horas después del fallecimiento, según determinó el Instituto de Medicina Legal de León.

El hijo de la mujer fue detenido esa misma noche en su vivienda, tras la llamada de varios vecinos que alertaron de una fuerte discusión en el inmueble. Los investigadores apuntaron desde el principio a un episodio de violencia familiar, aunque el sospechoso negó su implicación y aseguró que abandonó la casa tras la disputa.

Las claves del caso

Durante la fase de instrucción, la defensa del acusado sostuvo que no se encontraba en condiciones mentales adecuadas para ser plenamente consciente de sus actos y sugirió que otra persona podría haber intervenido en el crimen. El informe psiquiátrico y la evaluación pericial del estado mental del procesado serán piezas fundamentales del juicio.

La Fiscalía, por su parte, mantiene que existen pruebas suficientes que acreditan su responsabilidad directa y que el acusado actuó de manera violenta y deliberada. Además, pesa sobre él una condena previa por amenazas a una vecina, un elemento que el jurado deberá valorar dentro del contexto de su comportamiento.

El arma homicida —presumiblemente un cuchillo— nunca fue localizada, lo que complica la reconstrucción exacta de los hechos. Aun así, los informes forenses determinan que todas las lesiones fueron causadas por un mismo objeto punzante.

Semana decisiva en la Audiencia

El juicio continuará durante los próximos días con la presentación de pruebas testificales y periciales. Se prevé que el lunes próximo, una vez finalizadas las comparecencias, el jurado se retire a deliberar para emitir su veredicto de culpabilidad o no culpabilidad.

El magistrado presidente dictará posteriormente la sentencia definitiva, ajustándose al resultado del veredicto.