El tiempo

Nicanor Sen reivindica en León una Inspección de Trabajo “moderna, ágil y garante de derechos”

El delegado del Gobierno inaugura unas jornadas formativas centradas en los nuevos modelos de empleo y la transformación del sistema de inspección laboral

Un instante de la intervención de Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León.
Un instante de la intervención de Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha inaugurado este 21 de octubre en León las jornadas técnicas “Nuevos modelos de trabajo, nuevos modelos de inspección: seguimos avanzando”, organizadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).

En el acto también han participado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y el director territorial de la Inspección de Trabajo en Castilla y León, Javier Calderón Pastor.

Estas jornadas se celebran en el contexto de la próxima aprobación del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027, que supondrá una actualización profunda del modelo de inspección para adaptarse a los cambios laborales y sociales del país.

“No puede haber democracia plena sin derechos laborales garantizados”

Durante su intervención, Nicanor Sen subrayó que la Inspección de Trabajo representa un pilar esencial para el equilibrio social y el respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía: “La Inspección de Trabajo es el garante del equilibrio y la justicia en los derechos laborales”, afirmó.

Sen defendió la apuesta del Gobierno de España por una institución “más ágil, más digital y más cercana a la realidad de las empresas y de las personas trabajadoras”, en línea con los objetivos del nuevo plan estratégico.

Trabajo (1)
Imagen de una de las intervenciones durante la inauguración de las jornadas.

En palabras del delegado, “no puede haber democracia plena sin derechos laborales garantizados, y los avances en la mejora de las condiciones de trabajo son también avances en libertad, en igualdad y en dignidad”.

Una herramienta para la cohesión y la justicia social

Sen quiso reconocer el papel central que juega la Inspección de Trabajo en el impulso del trabajo digno y en la lucha contra el fraude laboral: “No hay trabajo digno sin una Inspección fuerte, moderna y respetada, que actúe con independencia, profesionalidad y sensibilidad ante los nuevos desafíos”.

Además, agradeció la vocación de servicio público de los profesionales del organismo, a quienes reconoció su “compromiso y dedicación en la defensa de una sociedad más justa”.

Trabajo (3)
Javier Calderón y Joaquín Pérez acompañaron a Nicanor Sen en la presentación de las jornadas.

Modernización, digitalización y adaptación al nuevo empleo

El nuevo Plan Estratégico 2025-2027, cuyo contenido fue uno de los ejes de las jornadas, marcará una nueva etapa en la actuación inspectora en España. Se prevé que incluya herramientas digitales, nuevos criterios de intervención, y un refuerzo de la capacidad de adaptación de la Inspección ante fenómenos emergentes como el teletrabajo, las plataformas digitales o los nuevos modelos laborales.

Con estas jornadas, León se convierte en sede de una reflexión clave sobre el futuro del empleo y la capacidad del Estado para garantizar la legalidad laboral en un entorno en constante transformación.