El tiempo

El acusado de matar a su madre en Nochebuena de 2022 se enfrenta a 24 años de prisión

Un jurado popular juzgará desde el 21 de octubre en la Audiencia Provincial a Rubén P., imputado por asesinato y amenazas en el ámbito familiar
Un detenido por la muerte violenta de una mujer en su vivienda de la calle Pedro de Dios del barrio San Esteban de León. Foto: Campillo
Un detenido por la muerte violenta de una mujer en su vivienda de la calle Pedro de Dios del barrio San Esteban de León. Foto: Campillo

El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de 24 años de cárcel para Rubén P., el joven acusado de acabar con la vida de su madre durante la Nochebuena de 2022 en el barrio leonés de San Esteban. El juicio, que se celebrará a partir del 21 de octubre en la Audiencia Provincial de León, contará con la participación de un jurado popular encargado de determinar su culpabilidad o inocencia.

La víctima fue hallada sin vida en su domicilio, cercano al Colegio de Las Anejas, con una profunda herida en el cuello y otras tres puñaladas de menor entidad en la espalda. La investigación situó como principal sospechoso a su hijo, con quien había mantenido una fuerte discusión pocas horas antes del crimen, según relataron varios vecinos.

Una investigación marcada por la frialdad del sospechoso

Durante su primera declaración, el acusado negó su implicación y aseguró no saber qué había ocurrido ni quién pudo causar la muerte de su madre. La Policía Nacional, sin embargo, destacó su frialdad y calma durante los interrogatorios, una actitud que sorprendió a los agentes que le informaron del fallecimiento.

Los informes de la Policía Científica resultaron determinantes para sostener la acusación. En el escenario del crimen se hallaron restos biológicos de la víctima que, según los investigadores, vinculan directamente a Rubén P. con los hechos. Además, el acusado, que posee un coeficiente intelectual elevado pero mantiene una estrecha relación con el consumo de drogas, había sido condenado previamente por amenazar a una vecina.

Reconstrucción pendiente y pruebas clave

Los peritos forenses determinaron que la herida en el cuello fue “profunda y certera”, considerada la causa de la muerte. La autopsia también reveló las otras tres lesiones por arma blanca en la espalda.

La investigación continúa centrada en el arma homicida, que podría encontrarse en un patio interior de la vivienda. La Policía no descarta una reconstrucción de los hechos, aunque la falta de colaboración del acusado dificulta este proceso.

Un juicio bajo la mirada pública

El proceso judicial, que comenzará el 21 de octubre, buscará esclarecer los hechos ocurridos entre la noche del 24 y la mañana del 25 de diciembre de 2022, una tragedia que conmocionó al vecindario y dejó una profunda huella en el barrio de San Esteban.

El caso será uno de los más mediáticos del año en León, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por el complejo perfil del acusado y las incógnitas que todavía rodean una de las noches más trágicas que se recuerdan en la ciudad.