David Manuel Díez Revilla presenta su candidatura al Colegio de la Abogacía de León con el lema 'Tu voz, nuestra fuerza'

El abogado David Manuel Díez Revilla ha anunciado oficialmente su candidatura a la presidencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de León, en las elecciones previstas para el 31 de octubre de 2025.
El jurista leonés, con una amplia trayectoria en el ejercicio profesional, explicó que da el paso “con la ilusión y la responsabilidad de trabajar por todos nuestros compañeros y compañeras, sin populismos ni discursos vacíos”.
Díez Revilla subrayó que su proyecto pretende “impulsar una institución moderna, transparente y comprometida con los retos presentes y futuros de la abogacía leonesa”. La candidatura llega tras la confirmación de que el actual decano, Fernando Santocildes, no optará a la reelección.
“El Colegio debe ser un espacio de referencia”
“El Colegio de la Abogacía de León debe ser un espacio de referencia para el ejercicio libre y digno de la profesión, un lugar donde se escuchen las necesidades de los colegiados y se potencie el papel fundamental de la abogacía en la sociedad”, afirmó Díez Revilla durante la presentación.
El aspirante destacó la necesidad de recuperar la dignidad perdida de la profesión y reivindicar su papel frente a las instituciones públicas y sociales.
Bajo el lema “Tu voz, nuestra fuerza”, su programa incluye medidas que abarcan desde la mejora de las condiciones laborales hasta la modernización tecnológica del Colegio.
Prioridad: justicia gratuita y turno de oficio
Entre los principales ejes de su propuesta, el candidato plantea “impulsar una nueva ley de Justicia Gratuita” que garantice remuneraciones justas, actualizables y acordes al trabajo real que realizan los abogados del turno de oficio.
Asimismo, propone incorporar al pago todos los servicios actualmente no remunerados y reclamar una mayor protección para quienes ejercen en este ámbito esencial.
Formación, conciliación y digitalización
El programa de Díez Revilla pone el foco en la formación continua y especializada de los profesionales de la abogacía, así como en la creación de programas mixtos con otros colegios profesionales.
También defiende impulsar la digitalización de los servicios colegiales, mediante la implantación de nuevas herramientas de gestión y facturación electrónica (como Verifactu) y la modernización de las instalaciones para adaptarlas a las necesidades actuales.
El candidato apuesta además por facilitar la incorporación de la nueva abogacía en colaboración con la Agrupación de la Abogacía Joven, y por fomentar la conciliación personal y profesional, incluyendo la desconexión digital en condiciones equivalentes a las de otros operadores jurídicos.
Compromiso con la abogacía rural y la participación colegial
Díez Revilla subrayó que su candidatura “defenderá la necesidad de los partidos judiciales y la abogacía rural”, sectores que considera “esenciales para garantizar el acceso a la Justicia en todos los territorios de la provincia”.
Además, se compromete a promover la participación activa de los colegiados, tanto ejercientes como no ejercientes, e incluso de los jubilados que deseen seguir vinculados al Colegio a través de actividades formativas, culturales, deportivas o de ocio.
Entre sus objetivos también figuran potenciar la autofinanciación de la institución, crear un centro de negocios que permita rentabilizar las instalaciones colegiales y establecer una pasarela libre al RETA para los abogados que lo deseen.
Un equipo con representación provincial
La candidatura de David Manuel Díez Revilla está integrada por profesionales de toda la provincia que, en palabras del aspirante, “aportan experiencia, ilusión y compromiso con una abogacía de futuro”.
El equipo lo componen: David Manuel Díez Revilla (decano); María Aránzazu Gutiérrez Oblanca (secretaria);
Antonio Pérez Lorenzana (tesorero); Isabel González Delgado (diputada 1ª y vicedecana); Sandra Micaela Luis Gutiérrez (diputada 2ª); Sara Castro García (diputada 5ª); Ana Isabel Freijo Abella (delegación de Ponferrada, diputada 7ª); Miguel Gómez Solla (diputado 8º); y Claudia Quiroga Crespo (diputada 9ª).
Un proyecto de confianza y diálogo
El candidato concluyó que su propuesta busca “generar un espacio de confianza, diálogo y progreso” que sitúe al Ilustre Colegio de la Abogacía de León como “referente de excelencia profesional y compromiso social”.
Con esta candidatura, el proceso electoral en el Colegio leonés arranca oficialmente con la vista puesta en el 31 de octubre, una cita que marcará el rumbo de la abogacía provincial durante los próximos cuatro años.