La AECC y UGT León firman un acuerdo pionero para impulsar la prevención del cáncer en el ámbito laboral

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en León y la Unión General de Trabajadores (UGT) de León han firmado este lunes un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de informar y sensibilizar sobre el cáncer en el ámbito laboral. Se trata, según ambas entidades, de un convenio “pionero en España”, que permitirá acercar la prevención, la información y la promoción de hábitos de vida saludables al entorno de trabajo.
El acuerdo, en el que se llevaba tiempo trabajando, fue rubricado por el presidente de la Junta Provincial de la AECC, Estanislao de Luis Calabuig, y el secretario general de UGT León, Enrique Reguero Álvarez, junto con Rubén Miguel de Andrés, secretario de Políticas Territoriales e Institucionales, y Sara Vuelta, responsable del área interna del sindicato.
Promover hábitos saludables y prevenir la enfermedad
Gracias a este convenio, las empresas adheridas a UGT León y los propios trabajadores del sindicato podrán participar en acciones de sensibilización sobre el consumo de tabaco, la alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico.
Entre las primeras medidas previstas se incluyen jornadas informativas, foros de salud en la empresa y actividades formativas dirigidas a empresarios y trabajadores. El propósito, según explicaron desde la AECC, es “impulsar la adopción de hábitos de vida que reduzcan los factores de riesgo asociados al cáncer y fomenten el bienestar en el entorno laboral”.
Jornadas de difusión y apoyo a personas afectadas
Las primeras actuaciones se desarrollarán en las instalaciones de UGT León, donde se celebrarán jornadas de difusión del acuerdo y se dará a conocer la amplia oferta de servicios gratuitos y universales que la AECC pone a disposición de la ciudadanía: atención psicológica y social, voluntariado, asesoramiento médico, jurídico y nutricional, acompañamiento a pacientes, apoyo deportivo y orientación para la reincorporación laboral de supervivientes.
Estas sesiones también abordarán “las implicaciones que las enfermedades oncológicas pueden tener en la actividad laboral”, desde los tipos de cáncer vinculados a determinadas profesiones o condiciones ambientales del trabajo, hasta los efectos del diagnóstico en las relaciones laborales y la necesidad de adaptar los puestos o facilitar la reincorporación tras el tratamiento.
Prevención y cribado como ejes fundamentales
El acuerdo contempla además la difusión de información sobre programas de cribado y la prevención del cáncer a través de campañas informativas y talleres prácticos sobre estilos de vida saludables.
Tanto la AECC como UGT León coincidieron en destacar que este convenio “refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la salud, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida de los trabajadores”.