El tiempo

Diez: "No me parece normal que la sede de las Cortes no esté en León"

El alcalde de León asegura que defender a León "cuesta y cuesta mucho" y sobre todo dentro de los partidos políticos
El alcalde de León, José Antonio Diez, durante su entrevista en Onda Cero.
El alcalde de León, José Antonio Diez, durante su entrevista en Onda Cero.

El alcalde de León, José Antonio Diez, mostró su malestar por la “falta de celeridad” de la justicia de cara a la sentencia conocida en el caso de la muerte de varios mineros en el Pozo Emilio del Valle de León en 2013, quien dejó claro que respeta y acata la decisión judicial, “guste más o menos”, pero el regidor incidió en la manera en la que se dilató el proceso. “La justicia se debe caracterizar por tener sensibilidad sensibilidad con las causas y no se puede prolongare el sufrimiento de las familias durante tantos”, dijo.

Diez participó en la noche de ayer en el programa La Brújula de Onda Cero, quien declinó valorar si la sentencia es “buena o mala”, porque “ni soy quién ni creo que sería adecuado hacerlo”. Aun así, reconoció “ponerse en la piel” de familiares y allegados, los cuales han pasado “mucho tiempo” a la espera de una resolución judicial.

Marear la perdiz

En relación a la negativa del Gobierno central de la llegada de la línea FEVE hasta el centro de la capital leonesa, el alcalde matizó que el hecho de “olvidar el ferrocarril algunos ya lo sabíamos hace 12 años”, dado que el día que se paralizó la contratación de las unidades de trenes previstos para esta infraestructura, así como los ramales hacia los hospitales o universidad, que fue uno de los primeros recortes que realizó el gobierno de Rajoy, “ya sabíamos que sería el fin del ferrocarril”.  

No obstante, añadió que durante estos doce años se ha “mareado la perdiz” o “sin marearla”.  Todo se ha “estancado y paralizado”, pero aseguró que León se queja por “existir razones” para ello, mientras en otros territorios “no importa invertir miles de millones para estaciones o para ramales o para hacer centros ferroviarios ficticios”, al remarcar que hay un ministro que “se ha obsesionado plenamente” en que esa instalación tiene que ubicarse en Valladolid. “Parece que le debe apetecer”, apuntó.

José Antonio Diez también se refirió al “enfado” reciente con el actual líder autonómico del PSOE, Carlos Martínez, a raíz de la “conjunción copulativa” tras “no saber manejar” el Castilla -y- León. “Creo que estas cuestiones son errores que podemos cometer cualquiera, incluso a la hora de hablar, pero el error no es omitir, sino que quieras justificar la razón por la que omites la y”. “Y eso es lo que yo no he consentido, no he permitido y se lo he trasladado y, evidentemente, ha tenido que rectificar”, relató.

El alcalde llegó a la conclusión de que parece que defender a León “cuesta y cuesta mucho” y sobre todo en los partidos políticos. “Yo hablo principalmente del Partido Socialista, pero me consta que también en otros sucede lo mismo”. Por ello, subrayó que “difícilmente puedes arreglar cuando armas un desaguisado de este tipo, cuando muestras que no tienes un respeto por la identidad y por el sentimiento de los leoneses y lo quieres amalgamar dentro de esta Comunidad”, aseveró.

Territorio leonés

“Ya deberíamos haber sido una comunidad autónoma directamente como territorio histórico”. “A mí no me parece normal que, conformadas por dos territorios históricos, las Cortes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León no estén en León, que somos la cuna del parlamentarismo”, insistió en su discurso el alcalde. “O que la Consejería de Cultura no esté en Salamanca, con la universidad más importante y culturalmente que tiene esta comunidad autónoma”. “O que una Consejería de Industria estuviera en Burgos, que es, quizá, el polo industrial”.

Pero en León “no tenemos nada”. “Entonces es muy difícil de justificar y de hacer pensar a los leoneses que podemos estar a gusto en esta comunidad autónoma”, afirmó, quien comentó que, pese a que haya un cambio de Gobierno nacional, las aspiraciones de leonesas no tendrán empuje, porque los “partidos políticos mayoritarios no apoyan  este nuevo modelo territorial”, este nuevo  escenario. “Tendríamos que tener otro PSOE y otro PP. Pero en tanto en cuanto eso llega, que yo creo que llegará, lo que a mí me corresponde como alcalde es exigir, pedir y obtener el máximo posible”, aseveró.