Addoor Sticky

Los diputados del PP de Asturias y Galicia llevan al Congreso la eliminación del peaje Huerna hacia León

Imagen del peaje en la autopista del Huerna que une Asturias con León.
Miguel Tellado y Álvaro Queipo presentan en Oviedo una proposición no de ley para liberar la AP-66 y la AP-9, apoyándose en el dictamen europeo que declaró ilegales sus prórrogas. El PSOE asturiano responde pidiendo al PP que “pida perdón” por haber prorrogado el peaje.

El Partido Popular ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para solicitar la supresión de los peajes de la autopista del Huerna (AP-66) —que une Asturias con León— y de la autopista del Atlántico (AP-9), que atraviesa Galicia.

La iniciativa, presentada conjuntamente por los diputados populares gallegos y asturianos, reclama al Gobierno que “inicie de inmediato la tramitación del rescate de la concesión y liberalización del peaje” de ambas vías, “aprovechando el reciente dictamen de la Comisión Europea”, que considera ilegales las prórrogas de dichas concesiones.

El dictamen europeo, emitido el pasado julio, advierte de que España podría ser llevada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no modifica las condiciones de ambas autopistas, al haberse prorrogado sin cumplir la normativa comunitaria sobre licitación pública.

Tellado: “Hay que resolver la deuda contraída con esas prórrogas”

El secretario general del PP, Miguel Tellado, presentó la propuesta en Oviedo, donde subrayó que es necesario “resolver la deuda” generada por aquellas decisiones adoptadas hace más de dos décadas.

En su opinión, los ocho años de Gobierno de Pedro Sánchez han demostrado que para él “Asturias es lo de menos”, mientras que criticó que el presidente del Principado, Adrián Barbón, “se ha instalado en la complacencia absoluta y subordinación a la dirección nacional del PSOE”.

La propuesta popular argumenta que el rescate del peaje supondría “una alternativa ventajosa para el interés público”, al traer consigo “beneficios sociales, ambientales y de seguridad vial”, además de mejorar “la calidad de vida y la competitividad de los usuarios”.

Por su parte, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, anunció que buscarán apoyos entre otros grupos para sacar adelante la iniciativa y pidió a los diputados socialistas asturianos que “no traicionen a Asturias como hicieron con el lobo”, en alusión a la votación sobre la protección de esta especie.

La FSA exige al PP “pedir perdón a los asturianos”

El PSOE asturiano respondió con dureza a la iniciativa. El secretario de organización de la FSA-PSOE, Luis Ramón Fernández Huerga, reclamó tanto a Tellado como a Queipo que “pidan perdón a los asturianos” por haber sido el Gobierno de José María Aznar el que prorrogó el peaje del Huerna hasta 2050.

“Lo que le exigimos al señor Queipo es que pida perdón, que después de más de 20 años se atreva a decir que su partido no lo hizo bien, que no actuó en beneficio ni de Asturias ni de los asturianos”, manifestó Fernández Huerga, quien añadió que los populares “han tenido la oportunidad de reconocer su error y no lo han hecho”.

El dirigente socialista acusó además a Queipo de comportarse como “un alumno aplicado de Tellado”, y calificó la visita del secretario general del PP como un intento de “repartir barro, insultos y descalificaciones”. Según afirmó, esa estrategia ha convertido al PP asturiano en “el partido más mimetizado con Vox”.

“Asturias no necesita política tóxica”

Fernández Huerga concluyó su intervención reclamando a Queipo que se “aparte aunque sea un milímetro del camino que le marcan su padrino Tellado y Génova”, y que se posicione abiertamente contra el genocidio en Gaza, como han hecho dirigentes populares de otras comunidades.

Asimismo, pidió que el PP no traslade a Asturias “la política tóxica” que, a su juicio, practican en otras regiones. “Aquí la política se basa en el diálogo, el acuerdo y el consenso, y así queremos que siga siendo”, sostuvo el secretario de organización de la FSA.