Asturias sale a la calle para acabar con el peaje del Huerna con una ofensiva política, social y judicial que facilite su conexión sin coste alguno con León

El Gobierno del Principado ha decidido situarse al frente de la batalla por la eliminación del peaje del Huerna, una reivindicación histórica de Asturias. El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, reunió en el Palacio de los Condes de Toreno (Oviedo) a la Alianza por las Infraestructuras, integrada por partidos, sindicatos y asociaciones empresariales, para escenificar una unidad sin fisuras contra el cobro en la autopista AP-66, que conecta Asturias con León.
En la cita participaron representantes de todas las formaciones con presencia en la Junta General, así como de los principales agentes sociales, quienes celebraron que, tras más de un año de espera desde que se aprobara una proposición de Foro Asturias en el parlamento autonómico, el Ejecutivo de Adrián Barbón dé un paso decidido hacia la supresión del peaje.
Una concentración en La Escandalera
La primera gran acción tendrá lugar el 17 de octubre a las 19 horas en la plaza de La Escandalera de Oviedo, donde se convoca a la ciudadanía a una concentración masiva. El objetivo: exigir al Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, que atienda el dictamen de la Comisión Europea, que declaró ilegal la prórroga del peaje hasta 2050 concedida en su día por el Ejecutivo de José María Aznar.
El Principado reclamará además que, mientras Bruselas resuelve el procedimiento abierto, el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, aplique una bonificación del 100% del coste para los usuarios.
Estrategia judicial en marcha
En paralelo, el Ejecutivo autonómico no descarta iniciar acciones legales en España para reclamar el fin del peaje. Aunque aún no se ha concretado la fórmula, la opción de acudir al Tribunal Supremo está sobre la mesa. Expertos ya han señalado este camino como el más efectivo para forzar el cumplimiento del pronunciamiento europeo.
“Estamos dispuestos a dar la batalla en todos los frentes y a liderar la respuesta que Asturias merece”, afirmó el consejero Calvo tras la reunión.
Frente común en el Noroeste
El Principado también buscará apoyos en otras comunidades afectadas por peajes similares, como Galicia (AP-9) y Castilla y León. La idea es articular un frente común en el Noroeste para reclamar igualdad en las comunicaciones y eliminar barreras económicas que frenan la competitividad territorial.
Una “oportunidad única”
Los partidos políticos coincidieron en que Asturias se encuentra ante una “oportunidad única” para resolver una injusticia histórica. “Es de justicia que el peaje desaparezca”, señaló el portavoz adjunto del PP, Luis Venta, subrayando la importancia de la unidad política y social en esta causa.
Con la movilización social, la ofensiva política y la vía judicial sobre la mesa, Asturias da un paso más en su lucha para que el Huerna, principal enlace con la Meseta, deje de ser una autopista de pago y se convierta en un factor de desarrollo y cohesión.