El tiempo

Investigan en León a siete formadores por certificar asistencia falsa en cursos de conductores

Los investigados están vinculados a presuntas irregularidades en los controles biométricos de asistencia a cursos CAP
Inspección de tráfico
Investigan en León a siete formadores por certificar asistencia falsa en cursos de conductores.

El ejercicio de la actividad profesional de transportista requiere, además del examen de capacitación, un periodo de formación en autoescuela, en modalidad presencial, en el que se imparten aspectos normativos y prácticos.

Sospecha de irregularidades en centros CAP

En el marco de la colaboración que se mantiene con los Servicios de Inspección del Transporte de la Junta de Castilla y León, la Guardia Civil de Tráfico tuvo conocimiento de una serie de irregularidades que se podrían haber cometido en algunos centros de formación para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) durante el pasado otoño, irregularidades que pudieran ser constitutivas de ilícito penal.

El Sector de Tráfico Castilla y León, con sede en León, a través de sus Grupos de Investigación y Análisis de sus Unidades de Investigación (GIAT), ha desarrollado un dispositivo en varias provincias de la Comunidad, que permitió conocer que algunos alumnos habrían obtenido la cualificación asistencial sin asistir a las actividades presenciales establecidas, lo que contraviene la normativa europea y nacional al respecto, ocasionando con ello un perjuicio para la seguridad del transporte y su régimen de competencia.

Diligencias por falsedad documental en siete centros de formación

Desde el pasado mes de octubre hasta la fecha, la Guardia Civil en colaboración con los servicios de Inspección de la Junta de Castilla y León ha realizado 49 dispositivos de control o inspecciones en diferentes centros de formación en Castilla y León, que han dado como resultado la práctica de diligencias por falsedad documental en siete centros de formación, habiéndose tomado un total de 87 manifestaciones a alumnos y profesores de centros de formación, poniendo a disposición judicial a 7 personas –responsables de los centros de formación-, como presuntos autores de delito de falsedad documental, por haber presuntamente falsificado los registros electrónicos de asistencia de los alumnos en las provincias de León, Valladolid, Palencia y Ávila.

De igual modo, como parte de sus funciones, componentes de los GIAT continúan apoyando al personal de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León en los exámenes presenciales de capacitación, en evitación de fraudes y falsedades.