El tiempo

León concentra parte del control de calidad de carreteras con más de 3.200 ensayos

El Centro de Control de Calidad de Burgos, que supervisa obras en León, realizó más de 3.200 pruebas técnicas sobre materiales y señalización para garantizar la seguridad en la red autonómica
Laboratorio+Burgos+1
La provincia de León forma parte de las zonas prioritarias de actuación del Centro de Control de Calidad de Burgos, uno de los tres grandes laboratorios con los que cuenta la Junta de Castilla y León para garantizar la calidad y seguridad de las infraestructuras públicas.

La provincia de León forma parte de las zonas prioritarias de actuación del Centro de Control de Calidad de Burgos, uno de los tres grandes laboratorios con los que cuenta la Junta de Castilla y León para garantizar la calidad y seguridad de las infraestructuras públicas. Según los datos del ejecutivo autonómico, durante 2024 se realizaron 3.232 ensayos relacionados con obras de carretera que afectan a León, Burgos, Soria y Palencia, lo que supone un aumento del 9 % respecto al año anterior.

Los controles realizados abarcan desde ensayos de mezclas bituminosas y microaglomerados, hasta verificaciones en señalización vertical y horizontal, así como estudios geotécnicos de suelos, áridos, ligantes bituminosos o estructuras de hormigón.

Una red de laboratorios al servicio de Castilla y León

Los centros de Valladolid y Burgos, junto con el Centro Regional de Control de Calidad y otras secciones técnicas de la Junta, han ejecutado un total de cerca de 11.000 ensayos en toda la comunidad a partir de 1.820 muestras. Esta labor técnica es coordinada por el Servicio de Tecnología y Control de Calidad, bajo la tutela de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras.

El director general del área, Jesús Puerta, visitó recientemente el centro de Burgos, donde destacó la importancia del trabajo técnico para asegurar que “las obras públicas cumplen los máximos estándares de calidad y seguridad”. El centro está acreditado por la ENAC desde 1999 para realizar este tipo de pruebas.

Más vigilancia para obras en León

En el caso concreto de León, muchas de las obras viarias ejecutadas en 2024 por la Junta fueron supervisadas mediante este sistema de control técnico. La provincia se encuentra entre las zonas donde más ensayos se realizan, debido a la magnitud de su red de carreteras y al volumen de obras en ejecución.

Además de los controles vinculados al área de movilidad, estos laboratorios también colaboran con otros organismos autonómicos, como la Consejería de Agricultura y Ganadería, con la que se desarrollan estudios geotécnicos necesarios para nuevas infraestructuras rurales.

Inversión y profesionales especializados

En 2024, la Junta de Castilla y León destinó 322.200 euros a financiar los trabajos de control y calidad en infraestructuras. Los tres centros regionales cuentan con una plantilla de 33 profesionales, de los cuales 11 trabajan en la sede de Burgos, centro desde el que se supervisan muchos de los proyectos en León.

Asimismo, el Servicio ha llevado a cabo inspecciones a los 27 laboratorios y 4 entidades de control de edificación registrados en Castilla y León, además de elaborar 19 informes geotécnicos.

Estos controles permiten que tanto las obras de carreteras como los productos de construcción cumplan con el marcado CE, en colaboración con entidades como AENOR, Applus o el Instituto Eduardo Torroja.

Seguridad vial desde la base

La labor silenciosa pero imprescindible de estos laboratorios técnicos refuerza la calidad de las infraestructuras que transitan los ciudadanos cada día. En León, el incremento de ensayos refleja un compromiso firme con la mejora de las vías autonómicas, y con garantizar que cada obra cumple estrictamente con los parámetros de seguridad establecidos por la normativa.