León conmemora el alzamiento de 1808 con un homenaje a sus héroes
Como cada 24 de abril, León rindió homenaje a los Héroes Leoneses que en 1808 se levantaron contra las tropas de Napoleón, convirtiéndose en la primera ciudad de España en organizar una sublevación armada. La jornada comenzó con la tradicional concentración frente a Botines, en la Plaza de San Marcelo, donde vecinos y representantes institucionales se dieron cita en un acto cargado de simbolismo.
Recorrido por el casco histórico
La comitiva, acompañada por los acordes del Grupo de Música Tradicional Leonesa Aires del Bernesga, inició un recorrido por algunas de las calles más emblemáticas del casco histórico. Portando banderas de León, los asistentes cruzaron la calle Ancha, la plaza de Regla y la calle Mariano Domínguez Berrueta hasta llegar a la Plaza Mayor, punto culminante de la celebración.
Lectura del manifiesto y ofrenda floral
Una vez en la Plaza Mayor, se procedió a la lectura de un manifiesto en memoria de quienes se levantaron “por la libertad y la independencia de su país”. También se recordó a “todos los tiempos, conocidos y anónimos que, a través de la historia, lucharon y siguen luchando para defender la tierra y el futuro de sus gentes”. El acto finalizó con la colocación de una corona de laurel en honor a los protagonistas de aquel 24 de abril de 1808.
Un hecho histórico con nombre propio
La efeméride conmemora el levantamiento liderado por el coronel Luis de Sosa, quien impulsó las primeras listas de reclutamiento para combatir al invasor francés, según consta en el Acta del Ayuntamiento de León del mismo día. En reconocimiento a este hecho, el consistorio leonés dedicó a mediados del siglo XX dos calles del barrio de San Claudio a Luis de Sosa y al 24 de abril, manteniendo viva la memoria de esta gesta fundacional en la lucha por la independencia.