León refuerza la seguridad de los medicamentos con 28 farmacias centinela
La provincia de León cuenta ya con 28 farmacias centinela dentro de la Red de Castilla y León, un programa de referencia nacional en materia de seguridad de medicamentos. En total, son 175 las oficinas distribuidas por la Comunidad que participan de forma voluntaria en este sistema, consolidado gracias al convenio firmado entre la Consejería de Sanidad y el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl).
El acuerdo, con vigencia de cuatro años y posibilidad de prórroga, busca reforzar el papel de las farmacias como agentes activos en la notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) y Errores de Medicación (EM).
Más de 390 notificaciones desde su creación
Desde que se puso en marcha en 2015, y tras su primera actualización en 2021, la Red ha permitido notificar 397 casos de RAM por parte de farmacéuticos participantes. Estos informes son canalizados a través de la plataforma nacional www.notificaram.es, evaluados por técnicos del Centro Autonómico de Farmacovigilancia (CAFV-CyL) y finalmente integrados en la base de datos española FEDRA.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, destacó en la firma del convenio que este sistema es “un instrumento clave para garantizar la seguridad del paciente y mejorar la calidad de los tratamientos”.
León, pieza clave en el mapa autonómico
Las 28 farmacias centinela leonesas, seleccionadas según criterios demográficos y sociales, constituyen un pilar importante de esta red. Su trabajo diario permite detectar y comunicar posibles riesgos asociados al consumo de medicamentos, reforzando la protección de miles de pacientes en la provincia.
La presidenta del Concyl, María Engracia Pérez, agradeció la implicación de los farmacéuticos y subrayó que “Castilla y León sigue siendo un referente nacional en farmacovigilancia gracias a esta colaboración”.
Nuevas líneas de investigación
El convenio no solo garantiza la continuidad de la red, sino que abre la puerta a la realización de estudios de investigación sobre fármacos de nueva comercialización o de especial interés clínico, siempre con la colaboración activa de las farmacias adheridas.