León vuelve a encabezar la sangría demográfica: 4.088 decesos más que nacimientos
Castilla y León cerró 2024 con el segundo peor saldo vegetativo de España, pero ningún territorio de la Comunidad sufrió tanto como León. La provincia registró 1.999 nacimientos, un 4,9 % menos que el año anterior, frente a 6.087 defunciones, un incremento del 3,6 %.
El resultado es contundente: 4.088 fallecimientos más que alumbramientos, la mayor diferencia negativa de todo el mapa autonómico, según el balance del INE difundido por la Agencia Ical.
El comportamiento de León contrasta con el ligero repunte de nacimientos registrado por Castilla y León —un 0,4 %— y la sitúa como ejemplo del desequilibrio demográfico que atraviesa el noroeste del país.
Castilla y León: más muertes y menos madres jóvenes
En el conjunto autonómico, la Comunidad contabilizó un crecimiento vegetativo negativo de 16.027 personas, sólo superada por Galicia. Según el estudio del Movimiento Natural de la Población, los nacimientos crecieron hasta 12.541, mientras que las defunciones ascendieron a 28.568, un 1,7 % más.
La Comunidad sigue marcada por su profunda estructura envejecida: el 27 % de la población tiene 65 años o más, siete puntos por encima de la media nacional. Este perfil explica que Castilla y León sea la tercera autonomía con mayor tasa bruta de mortalidad, con 11,92 fallecidos por cada mil habitantes.
León cae en nacimientos y sube en defunciones
El informe provincial revela comportamientos muy desiguales. León fue la provincia con una mayor caída de alumbramientos (-4,9 %), mientras que otros territorios crecieron, como Palencia (+4,6 %) o Valladolid (+2,4 %).
En materia de mortalidad, León experimentó un aumento del 3,6 %, en un año en el que las mayores subidas se dieron en Soria (+5,5 %) y Palencia (+4,8 %). Sólo Segovia y Burgos redujeron sus cifras.
El saldo vegetativo fue negativo en las nueve provincias, pero ningún territorio se acercó a la cifra leonesa, seguida por Salamanca (-2.249) y Valladolid (-2.092).
Matrimonios: León también pierde terreno
El INE constata además un retroceso en los matrimonios celebrados en la provincia. León contabilizó 1.193 uniones en 2024, un descenso del 5,6 % respecto al año anterior, en contraste con el aumento del dos por ciento registrado en la Comunidad.
Castilla y León celebró un total de 6.851 matrimonios, la mayoría civiles (5.535) y, en su inmensa parte, entre parejas de distinto sexo (6.678).

