La leonesa Carrasco defiende ante la jueza cómo vendió su empresa al novio de Ayuso

La farmacéutica leonesa Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, Juan Carlos González Serna, ha defendido este jueves ante la jueza la legalidad de la venta de su empresa Círculo de Belleza al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Carrasco compareció como investigada en una de las piezas del procedimiento que indaga posibles delitos económicos vinculados al grupo sanitario y a González Amador.
La operación, fechada en diciembre de 2020, consistió en la venta del 60 % de la empresa por 500.000 euros, a pesar de que, según un informe de la Agencia Tributaria, la sociedad “carecía de actividad y patrimonio” en el momento de la transacción. Tres meses antes, Carrasco había adquirido el 40 % restante a su esposo y a su hermano por apenas 16.000 euros, en una maniobra que habría elevado el valor de la empresa en más de un 1000 % en solo 90 días.
Una versión pormenorizada de la venta
Durante su declaración, que se prolongó más de una hora, la empresaria nacida en León rechazó cualquier indicio de ilegalidad y aseguró que fue González Amador quien le propuso la compra, y que aceptó al considerar la oferta “razonable”. Según fuentes jurídicas presentes, Carrasco respondió con detalle a las preguntas de la jueza, del fiscal y de su defensa, tratando de justificar tanto el precio como el momento de la operación.
La magistrada había decidido su imputación en esta pieza separada poco después de haber propuesto juzgar a González Amador por un supuesto fraude fiscal de 350.951 euros y por falsedad documental, en una causa que sigue su curso.
Una empresa sin valor aparente y acusaciones de comisión encubierta
La Fiscalía sospecha que la compraventa de Círculo de Belleza fue, en realidad, una “comisión encubierta” abonada a través de la sociedad Maxwell Cremona, usada por González Amador para facturar servicios al grupo Quirón. La suma exacta abonada por la compañía, 499.836 euros, coincide casi íntegramente con el precio de la operación.
El empresario, sin embargo, alegó en su momento ante la jueza que la empresa tenía valor por su red de contratos de distribución y aportó documentación sobre los ingresos obtenidos del grupo Quirón en los años 2019, 2020 y 2021.
Una causa con implicaciones políticas
El caso cuenta con la personación como acusación de la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid, y ha sido señalado por la oposición como un ejemplo de posibles tramas de corrupción relacionadas con el entorno más cercano de la presidenta madrileña. De hecho, antes de la apertura formal de esta pieza judicial, el abogado del empresario, Carlos Neira, llegó a proponer por correo electrónico un pacto con el fiscal para reconocer dos delitos fiscales y evitar así la vía judicial completa.
Mientras tanto, la farmacéutica leonesa Gloria Carrasco ha optado por no hacer declaraciones a los medios, aunque su entorno mantiene que la operación fue lícita y que no hubo ningún tipo de connivencia con el comprador. El procedimiento continúa abierto y se espera que en las próximas semanas se definan nuevas diligencias o incluso la fecha para una posible vista oral.