La leonesa Sara García inicia en Colonia la segunda fase de su entrenamiento como astronauta de la ESA
La científica leonesa Sara García Alonso, seleccionada en 2022 por la Agencia Espacial Europea (ESA) como miembro de su reserva de astronautas, comenzará este martes en Colonia (Alemania) la segunda fase de su programa de entrenamientos.
La formación se desarrolla en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) y se extenderá hasta 2026 en tres etapas de dos meses cada una y la astronauta afronta ahora su segundo periodo.
Un programa exigente y multidisciplinar
El entrenamiento, que arrancó oficialmente en su primera fase el 28 de octubre de 2024, está diseñado para dotar a los aspirantes de las competencias necesarias para futuras misiones espaciales. Incluye materias como tecnología espacial, operaciones en órbita, simulaciones de caminatas espaciales bajo el agua, supervivencia en entornos extremos y protocolos de emergencia.
La ESA busca así garantizar que Europa mantenga un papel de liderazgo en la exploración espacial, con la mirada puesta en misiones a la Estación Espacial Internacional y a la futura exploración de la Luna.
Colonia, epicentro del futuro lunar europeo
El EAC se encuentra muy próximo a la nueva instalación Luna, un entorno de simulación inaugurado recientemente que permitirá entrenamientos avanzados para preparar misiones tripuladas al satélite terrestre.
Sara García compartirá estas prácticas con el resto de miembros de la reserva de astronautas europeos, que completan su formación en paralelo.
Una generación de astronautas europeos
La ESA seleccionó en noviembre de 2022 a 17 candidatos para su nueva promoción. Cinco de ellos —entre ellos el también leonés Pablo Álvarez Fernández— ya completaron su formación básica y se graduaron oficialmente en abril de 2024.
Los otros doce, entre los que se encuentra Sara García, integran la reserva europea de astronautas.
Dos de sus compañeros, Marcus Wandt y Sławosz Uznański, ya han sido asignados a misiones: el primero completó una en febrero de 2024 y el segundo prepara otra que arrancará en la primavera de 2025.

