El tiempo

'Tu Línea Roja 55' llega al Hospital de León para concienciar a los pacientes de infarto sobre la importancia de reducir su colesterol

La iniciativa estará disponible hasta el 30 de noviembre en el hall del Caule y se complementa con una plataforma interactiva

‘Tu Línea Roja 55’ llega al Complejo Asistencial Universitario de León para promover la prevención secundaria en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico. La iniciativa de Cardioalianza y Novartis busca concienciar a los pacientes sobre la importancia de reducir los niveles de colesterol como estrategia principal para prevenir un nuevo evento cardiovascular.

El director gerente del Complejo Asistencial Universitario de León, Alfonso Rodríguez-Hevia González, señaló durante la presentación de la campaña que en el año 2024 ingresaron 2.211 pacientes en el Servicio de Cardiología y se realizan entre 350 y 400 angioplastias primarias, que es el procedimiento de referencia urgente para tratar la arteria coronaria responsable del infarto.

“Más allá de la atención aguda, es fundamental reforzar la prevención secundaria”, afirmó, para lo que iniciativas como ‘Tu Línea Roja 55’ “complementan el esfuerzo asistencial, ayudando a que los pacientes se impliquen activamente en su recuperación”.

Cada cambio del paciente influye en su pronóstico

Por su parte, el doctor Eduardo Villacorta, jefe del Servicio de Cardiología, subrayó que “tras un infarto de miocardio, la prevención secundaria es crucial para reducir el riesgo de nuevos eventos”, ya que “cada cambio que el paciente incorpora en su día a día tiene un impacto real en su pronóstico”.

Así, “un adecuado control de los factores de riesgo, especialmente al abandono del hábito tabáquico, los niveles del colesterol LDL y glucosa y la presión arterial, es determinante para reducir complicaciones futuras”.

La campaña ‘Tu Línea Roja 55’, que está disponible hasta el 30 de noviembre, se materializa en una gran línea roja que empieza en la entrada general del Hospital y finaliza en un stand informativo situado en el hall, donde se ofrece a los usuarios la posibilidad de recibir información sobre salud cardiovascular, así como acceder a una plataforma interactiva ‘que transmite el mensaje ‘Después de un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’.

Objetivo: evitar un segundo evento cardiovascular

El presidente de Cardioalianza, Tomás Fajardo, apuntó que “los pacientes que han sufrido un evento cardiovascular deben marcarse como uno de los objetivos prioritarios prevenir un segundo episodio”. Para ello, es “fundamental” controlar los factores de riesgo, adoptar hábitos de vida saludables y seguir las recomendaciones médicas, además de “garantizar que los pacientes puedan acceder, sin restricciones, a la innovación terapéutica, diagnóstica y asistencial”.

Finalmente, Esther Espinosa, head de Comunicaciones y Relaciones con los Pacientes, añadió que desde Novartis se pretende “ser agentes de cambio en la sociedad y fomentar la prevención como una herramienta clave para para reducir las enfermedades cardiovasculares”, para lo que “se trabaja con todo el ecosistema sanitario para impulsar la educación y la concienciación, con el fin de disminuir de forma significativa los factores de riesgo y, con ello, mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes”.